Ambos mantendrán una conversación en la Casa Blanca y también hablarán sobre la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 11:01
Lula da Silva. Foto: Reutes.
Lula da Silva se encuentra en Estados Unidos y este viernes se reunirá en la Casa Blanca con Joe Biden, el mandatario de ese país. El foco de su reunión estará en el fomento de la democracia, la lucha contra el cambio climático y la guerra en Ucrania.
El encuentro está previsto para las 15.50 hora local y será la primera vez que el mandatario brasileño y el norteamericano se reúnen en persona como presidentes de sus respectivos países.
Sin embargo, se conocen de cuando Biden fue vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017. Se vieron por primera vez en 2009, en un viaje que el estadounidense hizo a Chile.
El mandatario norteamericano considera que una buena política exterior se fundamenta en la comunicación con otros líderes y por eso quiere formar un “lazo personal” con Lula para dejar en claro la importancia que Brasil tiene para su Gobierno, según indicó una fuente cercana.
Lula en Estados Unidos. Video: Reuters.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Los dos presidentes hablarán de cómo fortalecer sus relaciones comerciales, al tiempo que se respetan los derechos de los trabajadores y se promueve la lucha contra el cambio climático con especial atención a la Amazonía, añadió la fuente.
Una de las incógnitas es si Biden usará la visita con Lula para anunciar la que sería la primera contribución de EE.UU. al Fondo Amazonía, que fue creado en 2009 para ayudar a combatir la deforestación del Amazonas y se financiaba principalmente con las aportaciones de Noruega y Alemania.
Noruega y Alemania congelaron sus aportaciones a ese fondo con el avance de la deforestación del Amazonas bajo el Gobierno del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023); pero han expresado su deseo de reanudarlas ya con Lula en el poder.
El otro gran tema del encuentro será la defensa a la democracia, especialmente después de que el 8 de enero partidarios de Bolsonaro asaltaran las sedes de los tres poderes de la nación en Brasilia.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales