El presidente de Perú anunció el cierre del Parlamento y nuevas elecciones legislativas, en medio de protestas de legisladores de la oposición que afirman que la decisión es inconstitucional.
Por Canal26
Lunes 30 de Septiembre de 2019 - 20:09
Martín Vizcarra, presidente de Perú
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, consideró el lunes que el Congreso rechazó otorgar su confianza al Gobierno y anunció el cierre del Parlamento y nuevas elecciones legislativas, en medio de protestas de legisladores de la oposición que afirman que la decisión es inconstitucional.
Mientras Vizcarra hablaba a la nación, el Congreso debatía la llamada "cuestión de confianza". Tras el mensaje del mandatario, los legisladores de la oposición dijeron en la sesión plenaria que presentarán una moción para acusar al mandatario de "incapacidad moral" y declarar su vacancia.
El mandatario acusa al Congreso de distraer la labor del Gobierno con varias interpelaciones a sus ministros y de empujar a la renuncia a miembros de su gabinete, con el voto mayoritario del partido de derecha de Keiko Fujimori que está detenida mientras la investigan por sospechas de lavado de dinero.
La última vez que un mandatario cerró el Congreso en Perú fue en 1992, cuando Albero Fujimori, padre de Keiko, alegó obstrucción en temas de seguridad y economía. Sus detractores afirman que fue para tapar investigaciones de corrupción.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027