"El asesinato de los trabajadores humanitarios y el impedimento de la entrada de los convoyes no permitirá salvar vidas y evitar la hambruna", indicaron.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 17:50
Niños palestinos piden ayuda humanitaria en Gaza. Foto: Reuters.
El comisionado de la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (UNRWA en inglés), Philippe Lazzarini, advirtió que supondrá "un enorme desafío" evitar la hambruna en la Franja de Gaza, si persisten los ataques israelíes contra convoyes humanitarios, como el ocurrido ayer contra el coche de la ONG World Central Kitchen (WCK), del chef José Andrés, donde murieron siete trabajadores humanitarios.
"El asesinato de los trabajadores humanitarios y el impedimento de la entrada de los convoyes de UNRWA no permitirá salvar vidas y evitar la hambruna", agregó Lazzarini en su mensaje.
Según el medio Haaretz, que cita a fuentes de defensa, un dron israelí llegó a disparar tres veces contra un convoy de World Central Kitchen en la ciudad de Deir al Balah, en el centro del enclave, a pesar de que los coches estaban claramente marcados con el logotipo de la organización.
Ayuda humanitaria en las costas de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
"Necesitamos un alto el fuego"
A raíz de lo ocurrido, el grupo fundado por el chef de nacionalidad española y estadounidense anunció este martes el cese de sus operaciones en la Franja, cruciales para hacer llegar la ayuda humanitaria al norte del enclave, donde al menos 300.000 civiles están expuestos a la hambruna.
"El tiempo no está de nuestro lado. Los civiles palestinos en Gaza no pueden esperar más", lamentó Lazzarini en su mensaje, en el que acusó a Israel de "ausencia de voluntad política" para poner fin al sufrimiento de la población gazatí.
El comisionado de UNRWA le reiteró también al Gobierno de Israel que deje entrar a sus convoyes al norte de Gaza, porque son "el principal proveedor de servicios de salvamento" para los civiles hambrientos. "Necesitamos un alto el fuego y la apertura de más pasos fronterizos", añadió.
El pasado 25 de marzo, Israel anunció que dejaba de trabajar con UNRWA a quien acusa de tener vinculaciones con el grupo Hamás y de que trabajadores suyos participaran en la matanza del pasado 7 de octubre.
Los muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás ya llegan a los 32.916, la mayoría de ellos mujeres y niños, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027