Los países occidentales denunciaron al país presidido por Ebrahim Raisi de suministrar drones suicidas a la nación rusa para su invasión a Ucrania, guerra que este 24 de febrero cumplirá dos años.
Por Canal26
Viernes 23 de Febrero de 2024 - 18:50
Irán; misiles balísticos. Foto: Reuters.
Irán afirmó este viernes que está "moralmente obligado" a abstenerse de suministrar armamento en el conflicto entre Rusia y Ucrania, a pesar de que no existen restricciones legales a la venta de misiles balísticos, en una aparente negación de que vende dicho tipo de armamento a Moscú.
"A pesar de que no existen restricciones legales a la venta de misiles balísticos, Irán esta moralmente obligado a abstenerse de realizar transacciones de armamento en el conflicto de Rusia y Ucrania para evitar avivar la guerra", aseguró la Misión Permanente de Irán ante la ONU en la red social 'X'.
"Eso está basado en la adhesión de Irán a la ley internacional y la Carta de las Naciones Unidas", detalló la misión diplomática.
Justamente, varios medios de comunicación internacionales denunciaron que Irán le vendió, al menos, 400 misiles a Rusia, país que en los últimos años se convirtió en uno de los principales aliados de Teherán y que este sábado 24 de febrero cumplirá dos años de su invasión a Ucrania.
Irán; misiles balísticos. Foto: Reuters.
Frente a dichas informaciones de venta de misiles, Estados Unidos advirtió a Irán de que si suministra este tipo de armamento a Rusia, la respuesta internacional será "rápida y severa" y adelantó que en los próximos días se impondrán más sanciones al país presidido por Ebrahim Raisi.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kirby, declaró que no puede confirmar las informaciones que denuncian que Irán está suministrando misiles balísticos al Gobierno de Vladímir Putin, aunque manifestó que no le extrañaría que esto suceda.
John Kirby, portavoz de la Casa Blanca. Foto: Reuters.
"Por nuestra parte, llevaremos este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU, implementaremos sanciones adicionales contra Irán y coordinaremos más opciones de respuesta con nuestros aliados y socios", advirtió Kirby, quien aseguró que están "dispuestos a ir más lejos".
Por último, el funcionario estadounidense recordó que Irán estuvo proporcionando a Rusia una cantidad significativa de drones, bombas aéreas guiadas y municiones de artillería, que el Kremlin utiliza para atacar al país ucraniano del mandatario Volodímir Zelenski.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos