Mientras el grupo islámico y las tropas israelíes intercambian rehenes por prisioneros palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, el primer ministro israelí ingresó al enclave por primera vez desde que comenzó la guerra.
Por Canal26
Domingo 26 de Noviembre de 2023 - 13:34
Netanyahu en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, pisó por primera vez la Franja de Gaza desde que estalló el nuevo conflicto con el grupo islamista Hamás que controla el enclave palestino, por el ataque al sur de Israel del 7 de octubre. En tono guerrerista, el mandatario israelí explicitó que una vez que termine la tregua continuará la guerra que él declaró a la agrupación islámica.
Netanyahu en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"Estamos haciendo todo lo posible para devolver a nuestros rehenes y, finalmente, los devolveremos a todos", dijo Netanyahu al comienzo de un vídeo difundido por su oficina.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
En declaraciones, Netanyahu planteó que el Ejército de Israel retomará la ofensiva hasta "eliminar" a Hamás cuando termine el alto al fuego temporal. "Continuaremos hasta el final, hasta la victoria", dijo.
Netanyahu en la Franja de Gaza. Video: Reuters.
"Nada nos detendrá y estamos convencidos de que tenemos el poder, la fuerza, la voluntad y la determinación para lograr todos los objetivos de la guerra", señaló el primer ministro israelí.
"Continuaremos hasta el final, hasta la victoria"
El funcionario recorrió el enclave palestino donde visitó los túneles construidos por el grupo islámico y se reunió con las tropas israelíes que siguen desplegadas por la zona, según un comunicado de su oficina.
Netanyahu en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
“Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamás, devolver a todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en una amenaza para el Estado de Israel”, aseguró. Junto con él estaba su asesor Tzachi Braverman, el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, su secretario militar, mayor general Avi Gil, y el subjefe de personal de las FDI, mayor general Amir Baram.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos