"Estamos en contra de la reforma migratoria", manifestó el mandatario mexicano, quien acusó al gobernador estadounidense de generar un "perfil racial".
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 20:28
Andrés Manuel López Obrador pidió que no voten a Ron DeSantis. Foto: Reuters.
Frente a la nueva ley antiinmigrantes que entró en vigor el sábado pasado en Florida, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes no votar por el gobernador de dicho Estado, Ron DeSantis, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos.
"Estamos en contra de la reforma migratoria de DeSantis, el gobernador de Florida, que está en contra de los migrantes, ni un voto a DeSantis, el que no quiere a su patria no quiere a su madre, ni un voto a quienes desprecian a los migrantes", enfatizó el mandatario mexicano, durante su conferencia de prensa diaria.
"Ni un voto a DeSantis, el que no quiere a su patria no quiere a su madre, ni un voto a quienes desprecian a los migrantes", dijo López Obrador.
Ron DeSantis, el polémico gobernador de Florida. Foto: Reuters.
De esta manera, López Obrador hizo referencia a la Ley SB 1718 en Florida, impulsada por DeSantis, que establece restricciones a indocumentados y que podría generar discriminación por "perfil racial" que afecten a otras personas.
La sanción obliga a las empresas de más de 25 empleados a usar un programa para verificar el estatus migratorio de cada uno.
Asimismo, la ley dificulta el acceso de los indocumentados a la atención médica y desconoce las licencias de manejar expedidas por otros estados a personas sin estatus migratorio legal.
"No nos podemos quedar callados, si Estados Unidos es una gran nación fue por los migrantes. Y él está por el muro y por el maltrato a los migrantes, aspira a ser candidato a la presidencia por el partido Republicano", acusó López Obrador.
Y concluyó con su reclamo: "Solo por propósitos politiqueros, electoreros, por querer quedar bien engañando con que los migrantes son los que causan la desdicha en Estados Unidos, todo lo cual es falso, se atreven a hacer esas reformas en vísperas de las elecciones".
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
El presidente mexicano de 69 años prometió seguir defendiendo a los migrantes en Estados Unidos, donde viven cerca de 38 millones de personas de origen mexicano.
Andrés Manuel López Obrador prometió seguir defendiendo a los migrantes en Estados Unidos. Foto: Reuters.
"Hay que protegerlos, y hay que revisar la Biblia, de cómo se recomendaba darle buen trato al forastero, los migrantes tienen que ser respetados y se van a Estados Unidos a trabajar y a buscarse la vida honradamente, no son maleantes", sentenció López Obrador.
La reforma de DeSantis, quien aparece como segundo en las encuestas del partido Republicano, solo por debajo del expresidente Donald Trump, abre un nuevo frente entre México y Estados Unidos, cuyas elecciones presidenciales coincidirán el próximo año por primera vez desde 2012.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027