Los golpistas al mando del país africano avanzan en un proceso contra el presidente derrocado y sus allegados.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 17:20
Manifestaciones en Níger contra Francia. Foto: Reuters.
Mohamed Bazoum es el líder del Partido para la Democracia y el Socialismo de Níger. El espacio político pidió por la liberación del presidente y referente del partido, además de instar a los partidarios a realizar marchas a favor de la democracia en el país africano que atraviesa un golpe de estado.
A través de un comunicado que fue republicado la agencia Sputnik, mencionaron que "el Comité Ejecutivo de PDSN-Tarayya insta a todos los activistas y partidarios de la democracia a manifestarse para frustrar los tenebrosos planes de los secuestradores (del presidente Bazoum y su familia)".
Mohamed Bazoum, presidente derrocado en Níger. Foto: REUTERS.
Lo cierto es que los militares anunciaron que avanzarán con el procesamiento de Bazoum y su círculo cercano por el delito de "traición a la patria". Según ellos, tienen en su poder pruebas para declararlo culpable al presidente derrocado, ya que aseguran que causó daños a la seguridad de la nación.
Cabe recordar que Bazoum asumió en 2021 la primera transferencia de poder pacífica en Níger desde su independencia, y su familia se encuentran en la residencia presidencial, retenidos por los militares. El golpe se desarrolló el pasado 26 de julio tras el accionar de un grupo de oficiales parte del Consejo Nacional por la Salvaguarda de la Patria (CNSP) que realizaron la destitución del mandatario.
Al día siguiente, el mando del Ejército nigerino proclamó que se une a los oficiales golpistas para evitar un baño de sangre y preservar la integridad física de Bazoum. El 28 de julio se anunció que el general Abdourahamane Tchiani, excomandante de la guardia presidencial, asume la jefatura del CNSP y las funciones de "presidente de transición" en Níger.
Numerosos países y organismos internacionales condenaron en términos enérgicos el golpe militar en Níger, suspendieron sus programas de cooperación con el país africano y exigieron la restitución del orden constitucional. El secretario general de la ONU, António Guterres, mostró su inquietud por las condiciones de detención de Bazoum, un aliado de Occidente en la lucha al islamismo, mientras la junta militar golpista alterna mensajes conciliadores y desafiantes.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ordenó el 10 de agosto activar y desplegar su fuerza de reserva para una posible intervención militar en Níger, sin descartar por ahora la opción de un arreglo por la vía diplomática.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina