El presidente mexicano fue consultado sobre los comicios en los que hay opositores inhabilitados por el régimen de Nicolás Maduro.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 14:49
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, fue consultado en su conferencia de prensa matutina sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, donde están inhabilitados los principales candidatos de la oposición que pueden hacerle frente al chavista Nicolás Maduro. Sin embargo, el mandatario mexicano rechazó opinar sobre el tema: "Es que no me quiero meter en eso porque es inclinarme a favor de un grupo y en contra de otro".
"Entonces no acostumbro, es como si me meto a ver qué está pasando en Estados Unidos", agregó.
En este sentido, López Obrador planteó que no estaba enterado de los detalles de los comicios ni de las denuncias de inhabilitación de opositores, entre las que sobresale la de la dirigente opositora María Corina Machado.
"No estoy muy informado, sé que va a haber elecciones, pero no sé exactamente cuándo, pues ojalá y que se pongan de acuerdo y sea el pueblo de Venezuela el que elija a su autoridad, eso es lo que yo deseo, nada más, no tengo mayor información", enfatizó.
"Eso sí, a favor de los pueblos de nuestra América, a favor de los pueblos del mundo, nosotros somos del partido de la fraternidad universal, nosotros lo que queremos es que les vaya bien a todos los pueblos y diferenciar de los gobiernos, buenos o malos, de lo que son los pueblos", agregó.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
La incómoda pregunta surge en el contexto de las acusaciones que emitió la oposición mexicana, en particular el derechista Partido Acción Nacional (PAN), contra López Obrador por su cercanía al Gobierno de Maduro, con quien firmó un acuerdo para que México pague 110 dólares mensuales, durante seis meses, a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
El presidente de México mostró una postura más neutral que la de otros líderes de la izquierda latinoamericana, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
En este sentido, Petro calificó a las inhabilitaciones de opositores, entre ellos Machado, como un "golpe antidemocrático".
Lula da Silva. Foto: EFE.
Por otra parte, mientras que Lula, anteriormente, tachó de "graves" y sin explicación "política ni jurídica" las trabas para inscribir a la candidatura de Corina Yoris, la suplente de Machado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para competir en las elecciones.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio