El presidente bielorruso aseguró que su pueblo es pacífico pero que no dudarán en responder ante un posible ataque.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 11:21
Alexandr Lukashenko, Bielorrusia. Foto: Reuters
Este martes el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró que las armas nucleares prometidas por el Kremlin ya fueron distribuidas por todo el territorio bielorruso como medida de seguridad por compartir frontera con Ucrania y Polonia.
"No quiera dios que tengamos que usar esas armas. Sea como sea, espero que eso no ocurra", expresó Lukashenko que, además, agregó que su país no ingresó a "ningún huerto" y espera lo mismo de los demás países y que, si eso sucede, su seguridad está garantizada "con ayuda de nuestros amigos".
Si bien el presidente bielorruso aseguró que en su país las personas son "gente pacífica", matizó que su pueblo lleva combatiendo toda su historia.
Las armas que fueron emplazadas en distintos puntos del país fueron producto del anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, en junio pasado sobre la llegada de las primeras armas nucleares a Bielorrusia, proceso de entrega que terminará antes de fin de año.
Alexandr Lukashenko y Vladimir Putin. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
En marzo pasado, el jefe del Kremlin anunció un acuerdo con el presidente bielorruso para el despliegue de las armas nucleares tácticas en el país vecino. Es por ello que, en abril, los militares bielorrusos recibieron formación en Rusia sobre el uso del arsenal.
El ministro de Defensa ruso, por su parte, dejó en claro que Moscú mantendrá el control sobre las ojivas y la reserva de la decisión sobre su eventual uso en todo momento. Putin, además, aseguró que el despliegue de armas en el país vecino se trata de una medida de "disuasión" ante la amenaza que representa la OTAN.
"Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de la parte rusa", enfatizó en mayo en Minsk.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos