A menudo se confunden, pero vale aclarar que si bien puede parecer similar la diferencia política y geográfica puede salvarte de pasar un mal momento.
Por Canal26
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 16:20
Mapa de Gran Bretaña. Foto: Freepik
Para los amantes de la geografía y la política internacional, este detalles es muy bien conocido. Pero el resto suele cometer un grave error al querer usar el término Gran Bretaña cuando se habla de Inglaterra y al revés. Lo cierto es que no son sinónimos y sus diferencias tienen su origen en los límites, administración y la política.
Para empezar hay que definir a Gran Bretaña, se trata de la isla más grande del archipiélago que se encuentra al noroeste de la costa de Europa, entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Un territorio que se conforma de:
Mapa Inglaterra. Foto: Freepik
Los tres tienen diferencias como los idiomas y costumbres, pero comparten una historia y cultura común,pero no su sistemas políticos. Cada uno funciona de manera autónoma fronteras adentro.
Las Islas Británicas están compuestas por Gran Bretaña, la Isla de Irlanda y la Isla de Man, una de las dependencias de la Corona británica autónomas del Reino Unido.
En el caso de Inglaterra hablamos de una de las naciones dentro de la isla. Limita con Escocia y al oeste con Gales. Se trata de la nación con más habitantes del Reino Unido. Como todo país, tiene sus atributos propios: su bandera y su forma de gobierno. Su capital es Londres y su patrono es San Jorge.
Foto panorámica de Londres. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
El Reino Unido es el estado que conforman Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Gran Bretaña es la isla principal del Reino Unido en la que se encuentran Inglaterra, Gales y Escocia.
Desde la independencia de la República de Irlanda, Irlanda del Norte ha sido la única parte del país con una frontera terrestre, hasta la inauguración del Eurotúnel que une por tierra a la isla de Gran Bretaña con Francia y las tierras continentales europeas
Es gobernado mediante un sistema parlamentario con sede de gobierno y capitalidad en Londres, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. Es una monarquía parlamentaria, siendo Carlos III el jefe de Estado.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
Tanatopraxia, la técnica milenaria que usaron para conservar el cuerpo del papa Francisco
4
Austeridad total: así era la habitación en la que murió el papa Francisco en la residencia Santa Marta
5
Último adiós al papa Francisco: en una ceremonia privada, se selló el féretro del Santo Padre