Se pondrá en marca el próximo mes de ramadán, en marzo del 2024. Hay unas 300 mezquitas en la Gran Manzana.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 15:49
Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: EFE.
Nueva York autorizó a que las más de 300 mezquitas de la ciudad utilicen los altavoces para llamar a la oración durante los viernes de ramadán.
A partir del próximo mes de reflexión y oración de los musulmanes, en marzo de 2024, las mezquitas podrán utilizar altavoces dos veces al día, al mediodía y por la tarde, a la hora de la ruptura del ayuno.
"Queremos que nuestros hermanos y hermanas de fe musulmana sientan que son libres para vivir su fe en Nueva York, porque todos somos iguales ante la ley", dijo el alcalde Eric Adams.
"Serán libres de amplificar su llamada a la oración en los viernes de ramadán sin un permiso específico", añadió.
Te puede interesar:
De Nueva York a Londres en apenas minutos: el ambicioso túnel hipersónico de Elon Musk
La medida estará vigente solo en el mes de ramadán, que consiste en que todo musulmán que haya pasado la pubertad debe abstenerse de comer, beber, fumar o mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso durante ese periodo de tiempo.
En Nueva York hay 275 mezquitas o centros de oración islámicos, que sirven a los más de 850.000 musulmanes de la ciudad, una comunidad que por sí sola representa el 22 % del total de musulmanes en todo Estados Unidos.
Mientras que el sonido de las campanas es habitual en las iglesias de Nueva York desde siempre, las mezquitas no podían utilizar sus altavoces, tal como suelen hacerlo en países donde la mayoría de la población es musulmana.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027