Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Moscú, advirtió que trabajan en modificaciones, aunque no quiso dar detalles de la fecha en que se concretarían.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 12:49
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Rusia confirmó que empezó a revisar su doctrina militar y nuclear, producto de la tensión internacional que se atraviesa, en especial por las advertencias de Occidente para intervenir en la guerra que mantiene contra Ucrania. Así lo expresó Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Moscú.
"La situación internacional muestra una tendencia a un mayor deterioro. El factor de la disuasión nuclear tiene un papel crucial en nuestro sistema de seguridad, eso es indiscutible y conocido por todos", señaló sobre la preparación que realizan desde el Kremlin.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Rusia. Foto: Reuters.
Riabkov también explicó que la actitud adoptada por los países occidentales durante la guerra con Ucrania llevó a pensar que "es necesario precisar algunos parámetros que son aplicables en situaciones descritas tanto en la doctrina militar como en los fundamentos de la política estatal en el campo de la disuasión nuclear".
"El trabajo está en marcha, aún no ha terminado", explicó el funcionario sobre la búsqueda por modificar la doctrina nuclear, algo que podría poner en alerta a otros países. De todos modos, no quiso brindar plazos de tiempo concretos para que se materialicen estos cambios y mencionó que "todos deben entender que nosotros afrontamos dicho asunto con la mayor de las responsabilidades".
Te puede interesar:
La OTAN reafirmó el compromiso con la paz en Ucrania y apuntó contra Rusia por demorar el alto el fuego
La pasada semana en el marco del Foro Económico de San Petersburgo el presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó cambios en las doctrinas militar y nuclear. "La doctrina es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina", dijo.
Putin respondió así a la pregunta sobre la autorización occidental a Ucrania para que emplee el armamento que le suministraron los países de la OTAN contra objetivos en territorio ruso.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Recordó que, en la reciente entrevista con responsables de las principales agencias internacionales de noticias, ya subrayó que la doctrina militar contempla el uso de armas nucleares sólo “en casos extraordinarios”, es decir, en caso de que esté amenazada la propia existencia del Estado ruso. “No considero que nos encontremos en esa situación. No existe tal necesidad”, había explicado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar