Un informe realizado por Naciones Unidas señaló que tanto Israel como Hamás cometieron crímenes de guerra desde el pasado 7 de octubre.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2024 - 06:58
Guerra en Gaza. Foto: Reuters
Un informe de los investigadores de la ONU indicó que Israel lleva adelante "una estrategia consistente en causar el máximo daño", ya que ataca de manera intencional a la población de la Franja de Gaza. La investigación fue llevada adelante por la Comisión Internacional e Independiente de Investigación para Palestina, que trabajó sobre los hechos ocurridos desde el 7 de octubre.
Allí, mencionaron que se realizaron distintos crímenes de guerra y contra la humanidad, tanto por parte de Israel como de Hamás, además de otros grupos armados palestinos. Con respecto a Tel Aviv, afirmó que Benjamín Netanyahu "ha dado a sus fuerzas de seguridad carta blanca para atacar objetivos civiles de forma amplia e indiscriminada en Gaza".
Según lo que se explicó, se emplea la doctrina Dahiya, que tiene su origen en un barrio de Beirut por un ataque de 2006 que arrasó por completo el sitio. En aquella oportunidad, la fuerza aérea israelí brindó una respuesta desproporcionada a un ataque de Hezbollah, por lo que asesinó a civiles y militares sin ningún tipo de distinción.
El documento de Naciones Unidas de más de 200 páginas también apuntó que "no se han identificado objetivos militares que sirvieran de argumento para el lanzamiento de un ataque" en distintas oportunidades desde que comenzó el conflicto vigente. En esa línea, lamentaron que se suele disparar a matar con frecuencia, sin distinguir con precisión de quién se trata.
Una mujer y un niño caminan entre escombros tras ataques israelíes en Gaza. Foto: Reuters
El informe denuncia un "asedio total" de Israel contra Gaza, que según el mismo texto fue identificado por el mismo ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, como una medida de represalia en la que "se lucha contra animales y hay que actuar en consecuencia". En el conflicto hay "una clara intención de instrumentalizar la necesidad y usarla como arma, manteniendo a la población de Gaza como rehén para lograr objetivos políticos y militares".
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Cabe mencionar que esta investigación se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 19 de junio. El informe cuenta con testimonios, análisis forenses, imágenes por satélite y otros datos que buscan probar que Israel, Hamás y sus grupos armados afiliados han cometido graves violaciones del derecho internacional.
Sitios arrasados tras el ataque de Hamás. Reuters
Algunas de las acusaciones que caen sobre Israel son crímenes de guerra como el "uso del hambre como arma, asesinato, ataques intencionados contra civiles, transferencia forzada, violencia sexual, tortura y detención arbitraria".
Uno de los puntos más estudiados es la masacre realizada por Hamás el pasado 7 de octubre. En ellos, detalla el informe, fueron asesinadas más de 1.200 personas, de las que al menos 809 eran civiles, 280 mujeres, 40 niños y 25 ancianos de más de 80 años.
El documento relata casos como el de una niña de nueve meses asesinada cuando intentaba esconderse junto a su madre en el kibutz de Beeri, o el de una mujer de 79 años y su nieta autista a las que los terroristas mataron porque caminaban demasiado despacio y dificultaban su repliegue.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio