De esta forma, aumenta a 40.691 los fallecidos desde el 7 de octubre. Además, el Ministerio de Sanidad palestino cifra en 94.060 el total de heridos.
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 09:04
Ataque de Israel sobre Gaza. Foto: REUTERS.
El Ministerio de Sanidad palestino informó que un total de 89 gazatíes murieron y 205 resultaron heridos en los últimos dos días en la Franja de Gaza, lo que aumenta a 40.691 los fallecidos desde el 7 de octubre.
"La ocupación israelí cometió 5 masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, causando 89 muertes y 205 heridos en hospitales", detalló un comunicado del ministerio, que cifra en 94.060 el total de heridos.
En la noche del viernes, al menos diecisiete palestinos murieron en el oeste del campamento de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja, mientras que nueve de ellos fallecieron en el ataque de dos proyectiles de artillería de Israel contra un edificio.
Ataque de Israel sobre Gaza. Foto: REUTERS.
Además, otros cuatro perecieron en el bombardeo israelí del último piso de un edificio residencial y cuatro más en el ataque contra una vivienda familiar en el barrio de Al-Hasayna, detalla la agencia palestina Wafa.
En Jan Yunis, sur del enclave, "cinco civiles murieron y otros 15 miembros de la familia Abu Bakr resultaron heridos" en el bombardeo de una vivienda en Al Jabour, según el mismo medio.
En la norteña y arrasada ciudad de Gaza, sanitarios de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) trasladaron a tres cadáveres y varios heridos al Hospital Bautista, después de que aviones de combate israelíes atacaran una casa en el barrio de Sabra, al sur de la capital gazatí.
Ataque de Israel sobre Gaza. Foto: REUTERS.
Y en el barrio de Zeitun, según Wafa, otros tres palestinos perdieron la vida cuando un misil israelí bombardeo su casa, mientras que un cuatro murió en el ataque aéreo de un apartamento en el campamento de Jabalia (norte).
Tras las últimas órdenes de evacuación de las fuerzas israelíes en Deir al Balah y Jan Yunis, el hacinamiento y las condiciones de vida en el área humanitaria de Al Mawasi, menguado a alrededor de un 14% de la Franja, se han vuelto todavía más difíciles.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027