El Tribunal de Apelaciones de Columbia afirmó que el exmandatario estadounidense no poseía inmunidad cuando alentó a sus seguidores a protestar en enero de 2021.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 15:56
Donald Trump. Foto: Reuters
Donald Trump recibió un nuevo golpe judicial. Este viernes, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia determinó que el expresidente de Estados Unidos no tiene inmunidad y puede ser demandado por la vía civil por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Según la corte de Washington, Trump actuó a título personal, como candidato presidencial, cuando alentó a sus seguidores a protestar ante el Capitolio con el fin de evitar la certificación de la victoria de Joe Biden en las presidenciales de noviembre de 2020.
Asalto al capitolio. Foto: Reuters
Cabe destacar que la inmunidad presidencial protege a los mandatarios en Estados Unidos frente a demandas civiles solo por acciones oficiales. En ese sentido, y según recodó el diario The Washington Post, la decisión tomada por los jueces este viernes puede ser apelada.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
El pasado 2 de marzo, el Departamento de Justicia estadounidense consideró que el exmandatario podía ser demandado debido a que no poseía inmunidad ante las múltiples demandas civiles presentadas por policías y miembros del Congreso que buscan hacerlo responsable de incitar aquel asalto.
Esas demandas fueron realizadas en el marco de una ley que prohíbe que funcionarios gubernamentales usen la fuerza, amenazas o intimidaciones y que, además, habilita que cualquier persona perjudicada por esas acciones pueda ser indemnizada.
Donald Trump. Foto: Reuters
Por su parte, Trump y sus abogados consideran que está protegido por la inmunidad presidencial y que el discurso que brindó a sus seguidores aquel 6 de enero de 2021 formaba parte de su trabajo.
Esta decisión judicial se suma a las cuatro causas penales que afronta actualmente el expresidente republicano: una en Washington y otra en Georgia por injerencia electoral en los comicios de 2020, otra en Nueva York por falsificación de registros comerciales y una en Miami por haberse llevado de la Casa Blanca documentos clasificados al abandonar el poder.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027