Otro militar detenido por el intento de golpe de Estado en Bolivia: cómo sigue el día después

Juan José Zuñiga no fue el único que quedó tras las rejas luego de encabeza el intento de golpe de Estado, ya que las autoridades encontraron responsable también a un comandante.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 08:55

El comandante de la Armada Boliviana, Juan Arnés Salvador. Foto: Reuters. El comandante de la Armada Boliviana, Juan Arnés Salvador. Foto: Reuters.

El destituido comandante Juan José Zuñiga, fue el nombre rutilante de la jornada del miércoles. Acusado de un intento de golpe de Estado en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia.

Sin embargo, no fue el único militar detenido. También corrió esa suerte el comandante Juan Arnés Salvador, ya que fue catalogado como un presunto implicado en la toma de la plaza Murillo y el posterior atropello a la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo de Bolivia.

Juan Arnés Salvador fue detenido. Foto: Reuters. Juan Arnés Salvador fue detenido. Foto: Reuters.

Se trata de un jefe militar acusado por la fiscalía de terrorismo y alzamiento armado durante el intento de golpe contra Arce. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la captura del comandante de la Armada Boliviana (Marina), por lo que fue presentado esposado en una conferencia de prensa, junto a Zúñiga.

De este modo, las dos personas capturadas fueron reconocidas como "militares golpistas que intentaron destruir la democracia y la institucionalidad de nuestro país y fracasaron", según dijo Del Castillo.

Encontrá más vídeos

El político boliviano incluso explicó que ambos se encontraban en el interior de un tanque militar que intentó derribar las puertas de ingreso a Palacio de Gobierno, en la plaza de Armas de La Paz, donde Arce tiene sus oficinas. Ante esta situación, el Gobierno destituyó a Zúñiga y Arnés de sus cargos y nombró a nuevas autoridades.

Luis Arce, Bolivia. Foto: EFE

Te puede interesar:

Luis Arce admitió haber tenido miedo de que "los militares empiezan a apretar el gatillo"

El día después del intento de golpe de Estado en Bolivia

El expresidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, suspendió "las movilizaciones convocadas" después que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga replegara los tanques y militares armados con los que asaltó la sede del Ejecutivo, en lo que el Gobierno consideró un intento de golpe de Estado.

De este modo, el día después del intento de golpe de Estado en Bolivia no estará marcado por manifestaciones de grupos afines a Evo, quien fue duramente amenazado por el militar detenido.

Evo Morales. Foto: EFE Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: EFE

Por su parte, manifestantes afines al gobierno del presidente Luis Arce participan en una manifestación en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, donde está Zúñiga, este jueves en La Paz.

Por último, cabe aclarar que unas horas antes de la acción considerada por el Gobierno de Luis Arce como un "intento de golpe de Estado", el expresidente Morales había advertido en sus redes de movimientos militares inusuales. Por si fuera poco, después denunció que "se gesta el golpe de Estado" y convocó a los movimientos sociales del campo y la ciudad a "defender la democracia".

Notas relacionadas