El pontífice afirmó que se está violando "el derecho internacional" y que hay más el riesgo a una escalada nuclear.
Por Canal26
Jueves 8 de Septiembre de 2022 - 07:34
El papa Francisco. Foto: Reuters.
El papa Francisco se mostró preocupado por la guerra en Ucrania. En una reunión en Roma equiparó la situación a una "tercera guerra mundial". Se refirió a la “violación de derecho internacional” que trae graves consecuencias económicas y sociales. También volvió a advertir sobre el riesgo de una escalada nuclear.
Las reflexiones del papa se dieron en una reunión que se realiza con representantes pontificios cada tres años. Se refirió a que “desgraciadamente Europa y el mundo entero están sacudidos por una guerra de especial gravedad”. Dijo que era equiparable a una tercera guerra mundial “en pedazos”.
A los pontificios reunidos, agradeció su labor “en estas situaciones de sufrimiento” ya que lograron llevar a los pueblos y las Iglesias “la cercanía del papa”. Destacó que se estaba violando el derecho internacional y que había cada vez más riesgos de una escalada nuclear.
El papa también explicó que está comenzando a aplicar la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” que busca reformar la composición y competencias de los departamentos y organismos que conforman la Curia vaticana. Permite, entre otras cosas, una mayor participación de laicos en puestos de poder. Sin embargo, dijo que tardará en ser plenamente operativa.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Del 13 al 15 de septiembre se realizará el encuentro de líderes religiosos en Kazajistán. Tras la expectativa por saber si visitaría Kiev o Moscú antes del mismo, finalmente el Vaticano confirmó que no podrá visitar los lugares hasta después de la reunión debido a un problema en la rodilla.
Sin embargo, remarcó que sí mantiene contacto con ambas partes por teléfono y que está siguiendo la situación que es “realmente trágica”.
Francisco dijo que quería visitar Moscú antes que Kiev para promover la paz. Esto había molestado a Ucrania porque enviaría una “señal equivocada al pueblo”. Por orden de su médico, las visitas tendrán que esperar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina