En una reunión de alcaldes de Francia que se encuentran en París debatirán cómo fortalecer a los agentes municipales.
Por Canal26
Lunes 20 de Noviembre de 2023 - 10:57
Policía francesa. Foto: EFE
El Gobierno francés de Emmanuel Macron decidió darle más facultades judiciales a la policía municipal para atacar las "olas de violencia". La medida surge a partir de las protestas que inundaron toda Francia tras el asesinato de un joven de origen argelino, Nahel, que recibió los disparos de un agente policial.
En la apertura del 105 congreso de la Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) que se celebra en París donde se encuentran 10.000 funcionarios municipales, las protestas serán un tema central. El lema que invita a la reunión es "Localidades atacadas, República amenazada".
El rostro de Nahel en las protestas por su muerte. Foto: Reuters.
Según fuentes del Ejecutivo, en la reunión abordarán "la ampliación de las competencias de la policía municipal", un grupo de cuerpos que está formado por 24.000 agentes, pero que tienen menos margen de acción que la Policía Nacional o la Gendarmería. Un policía municipal no puede pedir documentos de identidad sin constatar una infracción anteriormente, entre otras cosas.
"Localidades atacadas, República amenazada"
En su ley sobre la Seguridad de 2021, el Gobierno de Emmanuel Macron trató de extender los poderes de los efectivos locales, pero el Consejo Constitucional impidió la medida por estar por fuera del artículo 66 de la Carta Magna que prohíbe las detenciones arbitrarias.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
En estos momentos, el Ejecutivo busca poner en marcha "una solución" que evite una nueva censura jurídica, poniendo a los agentes policiales bajo el control de las Fiscalías. Además, el Gobierno quiere instalar una escuela de policías municipales y mejorar su remuneración, según las fuentes.
La madre de Nahel en las protestas tras su muerte. Foto: Reuters.
Además, la reunión de alcaldes en París pretende debatir sobre la protección jurídica a los funcionarios municipales que sufrieron algunos atentados. También tratarán cuestiones relacionadas al medio ambiente en las ciudades junto a la primera ministra Élisabeth Borne.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio