Actualmente, el expresidente destituido se encuentra en presión preventiva en un penal de Lima mientras se le procesa judicialmente.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 17:01
Castillo. Foto: REUTERS.
Sigue la crisis en Perú. El Poder Judicial (PJ) rechazó un recurso presentado por la defensa del expresidente destituido Pedro Castillo (2021-2022) para anular la investigación en su contra por el presunto delito de rebelión.
"Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declara infundada cuestión previa planteada por Pedro Castillo para anular investigación en su contra por presunto delito de rebelión (alternativamente conspiración) porque supuestamente no se le realizó antejuicio político", tuiteó el PJ.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declara infundada cuestión previa planteada por #PedroCastillo para anular investigación en su contra por presunto delito de rebelión (alternativamente conspiración) porque supuestamente no se le realizó antejuicio político. pic.twitter.com/XHTBeZvmZH
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) February 1, 2023
El exjefe de Estado demanda que se le restablezca como Presidente de la República y se declare nulo todo acto administrativo que ejecute el Congreso y que pretenda impedir su restitución.
Durante la audiencia en la que el juez Juan Carlos Checkley Soria fue el encargado de escuchar a las partes, el exmandatario tomó la palabra para dirigirse al magistrado y precisar que no había renunciado a su derecho al antejuicio político y que se había vulnerado su derecho a la defensa.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
Perú vive una ola de protestas desde el 7 de diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó a Castillo sin realizarle un antejuicio político, horas después de que anunciara el cierre del Legislativo y el establecimiento de un Gobierno de excepción con supresión de garantías constitucionales, tras varios intentos de los bloques opositores de removerlo de su cargo.
Jornada de protestas en Perú. Foto: REUTERS.
El antejuicio político es un procedimiento a través del cual se le levanta la inmunidad a altos funcionarios por la presunta comisión de delitos de función.
Este procedimiento tiene el propósito de que sea la justicia ordinaria la que establezca la responsabilidad penal de los funcionarios acusados.
El PJ consideró en su decisión que Castillo cometió el presunto delito de rebelión (quiebre del orden constitucional) en flagrancia, por lo que justificó la decisión del Congreso de prescindir del antejuicio.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio