El funcionario estadounidense, que padece de cáncer de próstata, generó discordia en la oposición, quien lo acusó de dejar un "vacío" en el poder durante un "momento crítico" en Medio Oriente.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 15:06
Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, fue este lunes dado de alta tras dos semanas ingresado en el hospital y en medio de una polémica porque el presidente del país, Joe Biden, no fue inmediatamente informado de su hospitalización.
En un comunicado, el Pentágono anunció que "tras consultarlo con el personal médico, el secretario Austin fue dado de alta este lunes del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed", a las afueras de Washington.
El secretario de Defensa, que padece cáncer de próstata, continúa su recuperación y seguirá desempañando sus funciones desde casa hasta que esté en condiciones de regresar al Pentágono.
Lloyd Austin, de 70 años, fue sometido el pasado 22 de diciembre a una prostatectomía para tratar su cáncer y posteriormente fue dado de alta, pero el 1 de enero por la noche volvió al centro médico por una infección del trato urinario derivada de la operación y fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos.
Lloyd Austin padece cáncer de próstata. Foto: Reuters.
Su hospitalización generó una enorme controversia dado que ni Austin ni su equipo informaron a Biden de lo sucedido hasta el 4 de enero, tres días después de haber sido ingresado, y el Pentágono no emitió un comunicado a la prensa hasta el día siguiente, el 5 de enero.
La oposición denunció que durante esos días hubo un vacío de poder al frente del Pentágono en un momento crítico, en el que la guerra de Gaza amenaza con una escalada regional en Medio Oriente.
Te puede interesar:
Trump le pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés: "Este sería el momento perfecto"
Austin reconoció que pudo "haber hecho un mejor trabajo" y la Casa Blanca anunció una revisión de los protocolos, pero Biden mantiene la confianza en su secretario de Defensa.
Lloyd Austin admitió que pudo "haber hecho un mejor trabajo". Foto: Reuters.
El equipo médico del secretario dijo este lunes en un comunicado que "el cáncer de próstata del secretario Austin fue tratado temprana y eficazmente, y su pronóstico es excelente". El jefe del Pentágono no tiene previsto ningún tratamiento adicional más allá de la vigilancia periódica.
Los médicos recordaron que el cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres estadounidenses y que la detección y atención temprana tiene un pronóstico muy positivo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina