Varsovia citó al embajador de Ucrania en su país para discutir las declaraciones de su presidente en la ONU y amenazó con incluir más productos vetados a la lista.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 13:14
Granos ucranianos. Foto: Reuters.
Polonia sentará al embajador de Ucrania en su país, Vasil Zvarich, para discutir lo que dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York al criticar a Varsovia junto a otros países europeos por vetar la importación de granos que provengan del país hostigado por Rusia. El jefe de Estado de Ucrania en su discurso planteó que "algunos países europeos están preparando el escenario para que irrumpa un actor de Moscú".
Morawiecki y Zelenski. Foto: Reuters.
Zelenski se refirió a las declaraciones de naciones como Polonia, Eslovaquia y Hungría, que aseguraron su veto hasta fin de año a la entrada de grano ucraniano, bloqueado de salir por el mar Negro ante la invasión rusa, para cuidar sus propios mercados. "Es alarmante ver como algunos de nuestros amigos en Europa juegan el papel de la solidaridad a nivel político, pero hacen un 'thriller' con el tema del grano", dijo.
Te puede interesar:
Un viaje a Polonia que se convirtió en pesadilla: un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizado por un frigorífico
En este sentido, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, recordó que su país fue "el primero en abrir sus puertas a Ucrania" cuando comenzó la invasión y dio ayuda humanitaria y militar inmediatamente. "Quiero advertir a las autoridades ucranianas de que si llevan el conflicto más allá, añadiremos más productos a la prohibición de importación", expresó.
"Quiero advertir a las autoridades ucranianas de que si llevan el conflicto más allá, añadiremos más productos a la prohibición de importación"
Morawiecki subrayó que está dispuesto a ayudar a Ucrania, pero "no al precio de desestabilizar el mercado polaco". Por este motivo, afirmó que "respeta los problemas de la parte ucraniana, aunque haya que poner por delante los intereses de los agricultores polacos, que son más importantes" para el país.
Morawiecki, presidente de Polonia. Foto: Reuters.
"Esto implica que Polonia no está de acuerdo con el proceso ni las regulaciones, (...) que solo muestra que Ucrania no entiende la desestabilización del mercado polaco", lamentó. El ministro de Exteriores polaco explicó que conversará con el diplomático ucraniano para abordar este problema.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas