Los tres procesos fueron abiertos por petición de partidos políticos de oposición a Bolsonaro luego de que el entonces jefe de Estado supuestamente usara las sedes de la Presidencia para actos de su campaña electoral.
Por Canal26
Miércoles 18 de Octubre de 2023 - 00:05
Jair Bolsonaro, Brasil. Foto: Reuters
Jair Bolsonaro respira aliviado, al menos por ahora. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil archivó tres procesos en su contra, fue mientras era presidente por supuesto abuso de poder en las elecciones presidenciales de octubre de 2022 en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.
La máxima corte electoral del país consideró improcedentes las acusaciones según las cuales el líder de la ultraderecha brasileña abusó de su poder político e incurrió en conductas prohibidas para agentes públicos durante la campaña en que intentó su reelección.
Los tres procesos fueron abiertos por petición de partidos políticos de oposición a Bolsonaro luego de que el entonces jefe de Estado supuestamente usara las sedes de la Presidencia para actos de su campaña electoral.
Según las acusaciones ahora rechazadas, el mandatario utilizó las instalaciones del Palacio presidencial de Planalto y del Palacio de la Alvorada, la residencia oficial del presidente, en transmisiones en directo en las redes sociales en las que defendió su candidatura.
Te puede interesar:
Juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: ¿cuántos años podría recibir por los cinco cargos que enfrenta?
Pese a la decisión del tribunal de archivar los casos, Bolsonaro ya fue condenado por el mismo TSE a un período de inhabilitación política de ocho años por haber usado los medios de comunicación estatales para impulsar su campaña política, lo que le impide disputar las elecciones presidenciales de 2026 y de 2030.
En el primero de los casos juzgados este martes, los miembros del tribunal, por unanimidad, rechazaron un proceso entablado por el Partido Democrático Laborista (PDT) en el que se acusaba el líder ultraderechista de haber usado el Palacio de Planalto para una transmisión en la que exhibió imágenes de campaña de 17 aliados políticos que aspiraban a mandatos en el Congreso.
Jair Bolsonaro, Brasil. Foto: Reuters
El magistrado instructor en el proceso, Benedito Gonçalves, afirmó que no había pruebas de que el jefe de Estado hubiese utilizado instalaciones de la Presidencia en la transmisión ni ningún elemento en el escenario que pudiese identificar el salón usado como la sede del Poder Ejecutivo.
En el segundo caso, el mismo juez instructor admitió que Bolsonaro usó dependencias del Palacio de la Alvorada para una transmisión electoral en redes sociales pero alegó que la práctica no constituye abuso de poder político.
Lula y bolsonaro foto efe
El tercer proceso fue archivado debido a que la acusación no comprobó que el entonces presidente aprovechó las ruedas de prensa que concedió en los despachos oficiales para hacer campaña a favor de sus aliados políticos.
En un juicio realizado el 30 de junio, en cambio, el mismo tribunal electoral, por cinco votos a favor y dos en contra, condenó a Bolsonaro a un período de inhabilitación política de 8 años por abuso de poder político y uso indebido de los medios estatales de comunicación durante la campaña electoral.
El proceso en el que fue condenado fue por la reunión en la que el líder ultraderechista convocó a embajadores de varios países al Palacio de la Alvorada y en la que, en medio de una transmisión por el canal oficial de televisión, puso en duda la fiabilidad del sistema electoral brasileño.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar