La ley obliga a los políticos a poner fin a su estatus como "agente extranjero" antes de presentar los documentos para su registro como candidato en unas elecciones.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 15:59
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó una ley que prohíbe a personas con el estatus de "agente extranjero" participar en elecciones rusas. Anterior a esto, la normativa recibió el visto bueno de ambas cámaras del Parlamento ruso.
De esa forma, el candidato que cuente con la mencionada condición deberá presentar ante las autoridades electorales un documento del Ministerio de Justicia de Rusia o la sentencia de un tribunal sobre su exclusión del registro de "agentes extranjeros".
La legislación prohíbe asimismo a un ciudadano ruso con estatus de "agente extranjero" ocupar el cargo de senador y prevé la privación de este escaño en caso de que sea incluido en las listas correspondientes.
También prohíbe a las personas incluidas en la lista de extremistas y terroristas desempeñarse como observadores en las elecciones y no permite a los "agentes extranjeros" ser representantes de candidatos durante los comicios.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Según el presidente de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, antes de la aprobación de la ley, en Rusia había diez diputados (regionales y municipales) con la condición de "agente extranjero".
Todos ellos tendrán ahora 180 días para demostrar que no reciben financiación extranjera, conseguir la exclusión de las listas y continuar con sus labores, agregó.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El Ministerio de Defensa de Finlandia presentó un borrador de reforma legislativa que permitirá que los reservistas puedan ser reclutados para reforzar la seguridad de la frontera oriental con Rusia en circunstancias excepcionales.
Esta reforma, que será tramitada con carácter de urgencia en el Eduskunta (Parlamento finlandés), afectará a cerca del 1 % de los 900.000 efectivos que componen el cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas, en concreto quienes hayan realizado el servicio militar obligatorio en la Guardia de Fronteras.
Frontera en Finlandia. Foto: EFE
El objetivo de esta enmienda es mejorar la capacidad del país a la hora de afrontar situaciones en las que la seguridad de las fronteras se vea seriamente comprometida, por ejemplo debido a una afluencia masiva de refugiados o a una catástrofe, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
"Queremos asegurarnos de que en cualquier circunstancia, por ejemplo cuando se usa el flujo instrumentalizado de migrantes para desestabilizar Finlandia, nuestro país disponga de suficiente personal para vigilar y gestionar la frontera", afirmó a la televisión pública YLE el ministro de Defensa, Antti Häkkänen.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027