El presidente de Rusia promulgó una medida que está dirigida a los soldados extranjeros y sus familiares directos.
Por Canal26
Jueves 4 de Enero de 2024 - 12:16
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
Vladimir Putin promulgó el decreto por el que se le brinda la nacionalidad rusa a los extranjeros que participaron de las Fuerzas Armadas de Rusia durante la guerra con Ucrania. El líder del Kremlin selló la ley que también incluye a los familiares directos de las personas en cuestión.
La ley señala que se le brinda la ciudadanía a los que hayan firmado un contrato militar desde febrero de 2022, fecha en la que comenzó la invasión al territorio ucraniano. Tiempo atrás, el mandatario había mostrado su interés por brindarle la ciudadanía a los miembros de sus tropas, como parte de la incentivación de que personas de distintos países se sumen a sus líneas.
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa. Foto: Reuters
En ese sentido, también se recrudecieron las leyes que castigan a cualquiera que cuestione la actividad militar, lo que representó una fuerte censura para distintos sectores. Además, estas medidas llegan en la previa de las elecciones presidenciales en las que Vladimir Putin buscará la reelección a mediados de marzo.
Rusia lanzó en los últimos días uno de sus ataques con misiles y drones más importantes contra Ucrania desde el inicio de la invasión al país vecino.
Por su parte, la provincia rusa de Belgorod fue blanco el sábado pasado de un ataque sin precedentes que dejó 25 muertos en la capital homónima e hirió a más de un centenar de personas. Esa región, fronteriza con Ucrania, anunció hoy que extenderá las vacaciones escolares en algunas escuelas y recomendó a las universidades dar clases a distancia, tras los recientes bombardeos.
"Informo de las decisiones que se han tomado: extender las vacaciones escolares del 9 al 19 de enero" en algunos municipios, incluyendo la ciudad de Belgorod, la capital regional de unos 360.000 habitantes dijo el gobernador Viacheslav Gladkov en Telegram.
Rusia atacó Kiev y Járkov en Ucrania días atrás. Foto: EFE.
"En los colegios técnicos y universidades ubicadas en estos municipios, se recomienda organizar sesiones a distancia. Si es necesario, extender las vacaciones", agregó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos