"Unidades de las fuerzas de operaciones especiales, junto a los Wagner, realizarán tareas de entrenamiento de combate en el campo de entrenamiento de Brestski", indicaron desde la cúpula militar bielorrusa.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 05:39
Grupo Wagner, mercenarios en la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: EFE.
Luego de varios días de idas y vueltas, informaciones curzadas, aseveraciones y desmentidas, finalmente este jueves se tienen datos muy concretos sobre el accionar del Grupo Wagner. Tras su presunto intento de golpe de Estado contra el presidente ruso Vladimir Putin hace ya varias semanas, y tras haberse enfrentado abiertamente con la plana mayor de las Fuerzas Armadas del Kremlin; ahora los mercenarios están firmemente asentados en Bielorrusia.
Los movimientos del Grupo Wagner han sido monitoreados tanto por los rusos como por los ucranianos, ante las dudas y los temores de sus próximos objetivos.
En este complejo contexto, de tensión en aumento; las Fuerzas Armadas de Bielorrusia llevan a la práctica un entrenamiento conjunto con los mercenarios del grupo Wagner en la base militar de Brestski, en la frontera con Polonia, informó hoy el Ministerio bielorruso de Defensa.
"Durante la semana las unidades de las fuerzas de operaciones especiales, junto con representantes de Wagner, realizarán tareas de entrenamiento de combate en el campo de entrenamiento de Brestski", indicó la institución castrense en un comunicado. Ya el pasado día 14 el Ministerio bielorruso de Defensa informó de que instructores de Wagner habían comenzado a entrenar a reclutas, pero en un campamento cerca de la ciudad de Osipóvichi, a 230 kilómetros de la frontera ucraniana.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El miércoles finalmente el jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, dio formalmente la bienvenida a los mercenarios que se han trasladado a Bielorrusia y les aseguró que luego la empresa paramilitar irá a África. Un miembro del consejo de comandantes del grupo Wagner, alias "Marx", afirmó ayer en el canal de Telegram Razgruzka Wagnera, afín a la empresa de mercenarios, que 10.000 wagneritas se han ido ya o están yendo a Bielorrusia.
Preparativos de uno de los mercenarios. Foto: EFE.
Según los últimos datos del proyecto de investigación Gayun, que monitorea la actividad militar en Bielorrusia, hasta el momento han llegado a Bielorrusia nueve columnas de Wagner. Durante la estancia de los wagneritas en Bielorrisa, los mercenarios rusos convertirán al Ejército bielorruso en el "segundo del mundo", dijo Prigozhin, y "si hace falta y es necesario, saldremos en su defensa", agregó.
A la vez, no descartó que en algún momento Wagner tenga que volver a Ucrania.
La llegada de los mercenarios rusos al vecino país se produce en virtud de un acuerdo que puso fin a su rebelión armada el pasado 24 de junio y fue mediado por el líder bielorruso, Alexander Lukashenko.
En virtud del pacto, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio tres salidas a los wagneritas: regresar a sus casas, irse a Bielorrusia o firmar un contrato con el Ministerio de Defensa u otras agencias de seguridad del país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos