"Tras una revisión cuidadosa, la moción del demandado es denegada", indicó Aileen Cannon, quien aseguró que no tomarán una decisión "prematura" para dictar la sentencia hacia el candidato republicano.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 21:35
Donald Trump. Foto: Reuters
La jueza Aileen Cannon se negó este jueves a desestimar 32 cargos del caso penal en Florida por el mal manejo de documentos confidenciales contra el expresidente y precandidato republicano Donald Trump tras dejar la Casa Blanca en 2021, según los documentos de la corte.
"Tras una revisión cuidadosa de la moción, las presentaciones relacionadas y los argumentos planteados durante la audiencia, la moción del demandado (Trump) es denegada", indicó Cannon, en una corte de Fort Pierce, en la costa este de Florida, donde se lleva a cabo el caso.
La jueza, nominada por Trump durante su mandato, explicó que, "a pesar de que la moción plantea varios argumentos que merecen una consideración seria, el tribunal finalmente determina, luego de un extensa argumentación oral", dictar en contra de la moción del exmandatario por "prematura".
La llegada de Donald Trump a la corte de Fort Pierce, Florida. Foto: Reuters.
Los cargos penales del 1 al 32 están relacionados con "la "retención voluntaria de información de la defensa nacional" y "conspiración para obstruir a la justicia".
Cannon señaló que la resolución de la cuestión general depende demasiado de "cuestiones de instrucción impugnadas sobre definiciones aún fluctuantes" y que, por esa razón, "en lugar de decidir ahora prematuramente, el tribunal opta por denegar la moción" basándose en la "vaguedad inconstitucional" y "deniega la desestimación de los cargos 1 al 32".
La llegada de Donald Trump a la corte de Fort Pierce, Florida. Foto: Reuters.
Trump acudió este jueves a una audiencia en la citada corte en la que su defensa buscaba desestimar algunos o todos los cargos penales por el mal manejo de documentos confidenciales en dos mociones.
La disputa en Florida se centra en la interpretación que hizo la defensa de Trump de la llamada 'Ley de Registros Presidenciales' que, según su equipo legal, le da autoridad para considerar los documentos como personales y retenerlos tras su presidencia.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿Donald Trump busca aislar a China del mundo?
El equipo del fiscal especial Jack Smith, por el contrario, sostiene que esos archivos que retuvo Trump son registros presidenciales, en ningún caso personales, y que ese estatuto no se aplica a documentos oficiales confidenciales y de alto secreto como los que guardó en Mar-a-Lago, su casa en Palm Beach (Florida).
La mansión de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: Reuters.
Entre los más de 11.000 documentos oficiales encontrados en el registro de Mar-a-Lago por agentes del FBI, un centenar de ellos fueron catalogados como secretos o "ultrasecretos".
Trump también buscó retrasar el juicio. Los abogados del expresidente habían pedido celebrarlo el lunes 12 de agosto o de plano después de las elecciones de noviembre próximo, mientras que la Fiscalía solicitó que fuera el lunes 8 de julio.
En Florida, el candidato presidencial republicano que, seguramente competirá otra vez con el demócrata Joe Biden, tienen 40 acusaciones que un gran jurado le imputó por el mal manejo de materiales clasificados, al haber retenido y ocultado, supuestamente, documentos secretos en su residencia.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
4
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil
5
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia