El dato surge a partir de un análisis del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile basado en cifras del Servicio Nacional de Aduanas.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 11:36
Frutas, alimento, fibra, dieta saludable. Foto: Unsplash
Según el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, basado en cifras del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones chilenas de ciruelas, arándanos, cerezas y otras frutas alcanzaron valores históricos, reflejando un crecimiento en el sector agropecuario del país.
La directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó que la calidad, seguridad y sabor de las frutas chilenas fueron clave para ganar presencia en los mercados internacionales. "Este primer semestre, el sector agropecuario superó los US$ 7 mil millones en exportaciones, casi un 9% más que en el mismo período de 2023", indicó Sepúlveda.
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
Este éxito se atribuye en parte a la estrategia de colaboración público-privada que impulsó la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile. Sepúlveda explicó que esta colaboración ha sido fundamental para diversificar y profundizar los acuerdos comerciales de Chile y promover sus productos y servicios a nivel mundial.
Te puede interesar:
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
Las cerezas se destacaron con una temporada histórica, superando los US$ 2.200 millones en exportaciones entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. En el primer semestre de este año, las exportaciones de cerezas alcanzaron más de US$ 1.961 millones, representando un aumento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior. China se consolidó como el principal destino de estas exportaciones.
Por otro lado, las exportaciones de arándanos alcanzaron US$ 403 millones en el primer semestre, con un aumento del 21,4% respecto al año anterior. Estados Unidos, Alemania y Reino Unido fueron los principales destinos, todos con incrementos considerables.
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
Las ciruelas también registraron un aumento notable, con un incremento de más del 40% en su valor de exportación, alcanzando los US$ 308 millones. Los duraznos y nectarines, con exportaciones por un valor de US$ 164 millones, experimentaron un crecimiento del 25%, siendo China, Estados Unidos y México los principales mercados.
Otras frutas frescas mostraron subidas significativas: los kiwis alcanzaron los US$ 139 millones, un incremento del 13% respecto al año anterior, y las uvas, con un total de US$ 931 millones, registraron un aumento del 17%.
Ignacio Fernández, director general de ProChile, afirmó que estas cifras demuestran el éxito de la estrategia de colaboración público-privada. “La diversificación y profundización de nuestros acuerdos comerciales, junto con la promoción de productos y servicios chilenos y la oferta de calidad del sector exportador, han sido claves”, señaló Fernández.
Frutas y verduras. Foto: Reuters.
Entre enero y junio de 2024, Chile registró exportaciones de productos y servicios no relacionados con el cobre ni el litio por más de US$ 22.500 millones, una de las cifras más altas en los registros históricos del país. Además, las exportaciones de servicios alcanzaron casi US$ 1.180 millones, un incremento del 30% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los sectores de tecnologías de la información y comunicación (TICs) y de mantenimiento y reparación fueron particularmente destacados, con envíos de US$ 321 millones y US$ 289 millones, respectivamente.
"La exportación de servicios desde Chile ya fue récord el año pasado, y este año se encamina a un nuevo máximo histórico", comentó Fernández, subrayando la importancia de la diversificación de la canasta exportadora chilena más allá de los sectores tradicionales, como la minería y los alimentos.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica