El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano decidió alargar el plazo para votar debido a la "participación masiva" registrada, pese a numerosos reportes de baja concurrencia.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 21:04
Referendo en Venezuela. Foto: EFE
Los venezolanos acudieron a centros de votación a lo largo de todo el país para decidir si anexionar al mapa nacional, o no, el territorio del Esequibo. El mismo es un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se encuentra en disputa con Guyana y el cual, cree el gobierno de Nicolás Maduro, debe ser parte de Venezuela al igual que sus habitantes, que deben ser nacionalizados.
Es por eso que este 3 de diciembre, Venezuela celebra un referendo para reforzar el apoyo popular hacia el Gobierno en esta controversia. Igualmente, partidos opositores y medios locales reportaron centros vacíos o con baja convocatoria, en diversas zonas del país
Centros de votación con poca convocatoria. Foto: EFE
A pesar de lo comunicado por políticos no afines al Gobierno, el Consejo Nacional Electoral decidió prorrogar el cierre para que los venezolanos "puedan acudir a participar en este referendo histórico", ya que aseguraron que seguían venezolanos en las colas en el momento en que los invitaron a seguir participando en esta consulta.
Elvis Amoroso, presidente del órgano electoral, negó que los centros de votación estuvieran vacíos y declaró que, al momento en que estaba hablando, "registramos tres veces más participación que en procesos anteriores".
Postales de la participación en Venezuela. Foto: EFE
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Los ciudadanos guyaneses se encontraron en distintas zonas de su país para formar una "cadena de manos", con el objetivo de enviar un mensaje de unidad ante la disputa con la nación vecina. Durante la jornada, los manifestantes marcharon y bailaron, además de ondear banderas y vestir remeras con su mapa -que incluye al territorio disputado- y con la frase "Essequibo belongs to Guyana (El Esequibo le pertenece a Guyana)".
En la actividad participaron varias autoridades de Guyana, entre ellas el presidente Irfaan Ali, quien pidió a Venezuela actuar con "responsabilidad" a propósito de su referendo no vinculante.
Irfaan Ali, presidente de Guyana.
"Quiero decir a Venezuela que esta es una oportunidad para que demuestren madurez y responsabilidad", dijo el mandatario, que también solicito "permitir que el estado de derecho funcione y determine el resultado de esta controversia".
Además, destacó la "fuerte" labor diplomática de su país en este asunto y aseguró a los guyaneses que "no hay nada que temer durante las próximas horas, días y meses venideros", desestimando una posible escalada en el conflicto entre ambas naciones por el Esequibo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027