A tan solo días de la cumbre de la OTAN, Ucrania espera recibir garantías de seguridad para el periodo hasta que finalmente puede unirse a la alianza militar.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 17:45
Volodímir Zelenski. Foto: Reuters
Pese a los pedidos por parte del presidente de Ucrania, Valodímir Zelenski, de formar parte de la OTAN, el conflicto bélico con Rusia en su territorio le impide concretar su ingreso a la tan esperada alianza militar.
A dos semanas de que la OTAN celebre su cumbre de Vilna, Ucrania retomó su postura y solicitó recibir una señal que le dé a entender que, una vez terminado el conflicto, va a poder formar parte. “La entrada de Ucrania en la OTAN será una poderosa señal para el mundo de que esta es una Alianza que protege y seguirá protegiendo”, expresó Zelenski.
En este contexto, Lituania y Polonia escenificaron este miércoles en Kiev su apoyo a las aspiraciones de Ucrania de recibir garantías de que entrará en la Alianza después de la guerra.
Ucrania recibe apoyo lituano y polaco para la OTAN en una jornada de ataque a Kramatorsk. Video: EFE
“He llegado a Kiev antes de la cumbre de la OTAN en Vilna con un mensaje principal: el lugar de Ucrania está en la OTAN”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda.
Te puede interesar:
Zelenski denunció que Rusia no respetó la "tregua pascual" en Kursk y Bélgorod: "La artillería aún se escucha"
Jens Stoltenberg, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), indicó que en la cumbre de Vilna no se va a debatir la posibilidad de invitar a Ucrania a la OTAN, sino "cómo podemos acercar a Ucrania a la OTAN", asegurando que está "seguro de que encontraremos una buena solución y consenso".
Además, destacó que todos los aliados actuales están de acuerdo en que Ucrania se convertirá en un país de la Organización "en el futuro".
Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Fuente: Reuters.
"Todos estamos de acuerdo en que Ucrania ya se ha acercado a la OTAN durante la década pasada. Estamos de acuerdo en que nuestras puertas están abiertas", declaró el secretario de la OTAN, quien añadió: "Cuando la invasión rusa de Ucrania termine, hará falta implementar un marco que garantice la seguridad futura de Kiev".
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos