El Kremlin anunció la suspensión del pacto este lunes alegando que se incumplían sus condiciones, como el levantamiento de las trabas a la exportaciones rusas de fertilizantes y alimentos.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 09:05
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: NA.
La crisis derivada por la necesidad de la reanudación del acuerdo sobre la exportación de granos, sigue generando controversias, cruces y declaración de posturas. Rusia y Ucrania no solo se enfrentan en los campos de batalla, sino también -y directamente relacionado con el tema- en lo económico y comercial. La cuestión, además, influye de manera notable sobre la alimentación, de la población civil, pero también de las tropas en medio de la guerra.
Con este marco, Moscú trata de avanzar más casilleros en el tablero geopolítico y lanzó clara advertencia a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mandatario de la Federación Rusa aseguró este miércoles que el organismo internacional tiene tres meses para lograr la reanudación del acuerdo sobre la exportación del grano a través del mar Negro si consigue "resultados concretos" en lo que respecta al cumplimiento de la parte rusa del pacto.
"La ONU todavía tiene tres meses para lograr la realización (del acuerdo) y conseguir resultados concretos", señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la emisora Radio Sputnik. La funcionaria del Kremlin agregó que en ese caso Moscú volverá a discutir la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano a través del mar Negro.
Rusia pone fin al acuerdo de granos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Rusia anunció la suspensión del pacto este lunes alegando que se incumplían sus condiciones, como el levantamiento de las trabas a la exportaciones rusas de fertilizantes y alimentos.
El Kremlin señaló al suspender el trato que "apenas se cumpla la parte rusa" de los acuerdos, Rusia "inmediatamente volverá a implementar este acuerdo".
Se trata, según Moscú, de la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al SWIFT; el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola; el desbloqueo de la logística y seguros de transporte; el descongelamiento de activos, y la reanudación del funcionamiento de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos