El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, señaló que “más de 500 aparatos especiales de Estados Unidos y países de la OTAN operan en interés de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
Por Canal26
Jueves 4 de Enero de 2024 - 11:39
Soldados rusos. Foto: Reuters
Este jueves el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigú, informó que las fuerzas de su país eliminaron a casi 6.000 mercenarios extranjeros que luchaban en la guerra de Ucrania, desde el comienzo del conflicto bélico que se originó a raíz de la invasión rusa que inicio en febrero de 2022.
"En total, más de 13.500 mercenarios llegaron a Ucrania (desde el inicio de la guerra). Más de 8.500 de Europa, más de 1.700 de Asia, más de 2.700 de países de América del Norte y del Sur, y más de 220 de África", señaló el ministro de defensa ruso a través de un comunicado.
La misma nota en la que señala la cantidad de mercenarios eliminados por militares rusos agrega que otros más de 5.600 combatientes del país ucraniano “huyeron del país” ante la situación de guerra entre ambas naciones, mientras que “otros 1.900 siguen luchando”.
Además, los militares rusos afirman que Ucrania recibe ayuda de al menos 54 países y “más de 500 aparatos especiales de Estados Unidos y países de la OTAN operan en interés de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, a lo que agrega que, de estos 500 aparatos mencionados, “más de 70 son de inteligencia militar y el resto tienen fines comerciales”.
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Zelenski pidió extender 30 días la "minitregua" con Rusia de ataques con drones de larga distancia y misiles
Este miércoles Rusia y Ucrania realizaron el intercambio de más de 200 prisioneros de guerra de cada bando, acto que representó un logro para las autoridades de ambas partes del conflicto.
"Los nuestros están en casa. Más de 200 de nuestros soldados y civiles regresaron del cautiverio ruso", expresó el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. Mientras tanto, el ministro de defensa ruso agregó que gracias al proceso de negociación, 248 militares rusos volvieron a sus hogares.
El alivio de los ucranianos liberados. Foto: Reuters
Para que este intercambio sea posible se contó con un participante fundamental, Emiratos Árabes Unidos, país que se desempeñó como intermediario en la negociación entre Rusia y Ucrania.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas