Así lo dictaminó el decreto promulgado por el presidente ruso quien visitó recientemente por segunda vez los territorios ocupados.
Por Canal26
Jueves 27 de Abril de 2023 - 18:19
Ciudadanos rusos, internacionales. Foto: Reuters.
Nueva polémica con Vladimir Putin. Rusia deportará a los habitantes que no adopten la ciudadanía rusa, se trata de las cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre de 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiya.
Así lo dictaminó el decreto promulgado por el presidente ruso quien visitó recientemente por segunda vez los territorios ocupados por el Ejército ruso en Ucrania.
Esta medida incumbe a los residentes en las cuatro citadas regiones hasta el 30 de septiembre de 2022, fecha en la que Putin firmó el documento de anexión durante una ceremonia solemne en el Kremlin.
Vladimir Putin visitó Jersón. Foto: Reuters.
Esos individuos deben manifestar expresamente su voluntad de recibir el pasaporte ruso o, en su defecto, de mantener su ciudadanía actual o el estatus de apátrida.
Te puede interesar:
Putin evalúa la propuesta de Ucrania de no atacar infraestructura civil
En caso de negarse a jurar lealtad a Rusia, entonces sólo podrán permanecer en esos cuatro territorios del este y sur de Ucrania hasta el 1 de julio de 2024, según informa la agencia Interfax.
A partir de entonces, serán considerados ciudadanos extranjeros y podrán ser expulsados de lo que el Kremlin considera territorio de la Federación Rusa.
El Ejército ruso sólo controla parcialmente esas cuatro regiones, donde se desconoce cuánta gente sigue viviendo, ya que millones de ucranianos huyeron de los combates hacia territorio de Rusia y de varios países vecinos.
Destrucciones rusas en Donetsk. Foto: Reuters.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que no habrá paz con Rusia hasta que se restablezcan las fronteras internacionalmente reconocidas cuando Ucrania logró la independencia de la URSS en 1991.
Ucrania ha acusado a Rusia de secuestrar a menores de los territorios ocupados, lo que la Corte Penal Internacional (CPI) considera un crimen de guerra, y obligarles a aceptar la ciudadanía rusa.
Por ese motivo, la CPI emitió una orden de arresto contra Putin, aunque Rusia no reconoce la jurisdicción de ese tribunal con sede en La Haya.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
3
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
4
El Vaticano dio detalles sobre las últimas horas del papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta"
5
Muerte de Francisco: por qué los Papas se cambian el nombre al momento de aceptar el cargo