Además, el Tesoro de EEUU anunció sanciones económicas contra cuatro multimillonarios rusos y uno de los principales consorcios industriales y empresariales del país por sus cercanías al Kremlin.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 08:00
Drones ucranianos. Foto: Reuters
La guerra entre Ucrania y Rusia no se detienen y las acusaciones cruzadas se encuentran a la orden del día. Este sábado, los sistemas de defensa antiaérea de Rusia destruyeron 20 drones lanzados sobre la anexionada península de Crimea, y uno en el espacio aéreo de la región de Kaluga, cerca de Moscú. Según autoridades, el suceso no causó víctimas, ni daños materiales.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, "esta noche fue frustrado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista con 20 aparatos no tripulados contra objetivos en Crimea". "Catorce drones fueron derribados por las defensas antiaéreas y otro seis fueron neutralizados por medios de guerra electrónica", señala la nota.
Drones ucranianos. Foto: Reuters
Por su parte, el gobernador de la región de Kaluga, Vladislav Shapshá, informó este sábado en Telegram que las defensas antiaéreas rusas habían derribado un dron a unos 200 kilómetros de Moscú.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Por su parte, las fuerzas ucranianas afirman haber logrado rechazar fuertes ataques de artillería rusos en varios frentes, según un informe de este sábado del estado mayor ucraniano. Los rusos han lanzado ataques de artillería y ataques aéreos prácticamente en todos los frentes de batalla, según el informe.
Por tierra, los rusos han intentado avanzar en Kupianks, Bajmut, Awdijiwka y Marinka pero han logrado ser contenidos por los defensores ucranianos. Además, hubieron ataques en la región de Sumi, cerca de la frontera, donde, según dijo la administración regional a través de Telegram, hubo nueve ataques a lo largo del viernes.
Guerra en Ucrania, bombardeo. Foto: EFE
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
En una nueva ola de sanciones, el Tesoro de EEUU anunció sanciones económicas contra cuatro multimillonarios rusos y uno de los principales consorcios industriales y empresariales del país al acusarlos de apoyar la invasión de Ucrania y lucrarse gracias a su cercanía con el Kremlin.
"La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió una nueva ronda de sanciones dirigidas a miembros destacados de la élite financiera de Rusia, así como a una asociación empresarial rusa", informó el organismo en un comunicado.
Joe Biden y Zelenski, G7. foto: Reuters
Los individuos incluyen a los empresarios Petr Aven, Mjailo Fridman, Herman Khan y Oleksi Kuzmichev en tanto la Unión Rusa de Industriales y Empresarios (RSPP) también fue sancionada. Las cuatro personas sancionadas formaron parte de la junta de supervisión del Consorcio Alfa Group, que la OFAC describió como uno de los conglomerados financieros y de inversión más grandes de Rusia.
Estas personas y firmas fueron sancionadas previamente por Australia, Canadá, la Unión Europea, Nueva Zelanda y el Reino Unido. "Estados Unidos continuará tomando todas las medidas apropiadas para responsabilizar a aquellos que permiten y se benefician de la guerra de Rusia contra Ucrania", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en una declaración.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio