Un integrante del Kremlin advirtió que la decisión llevada adelante por Joe Biden tuvo que ver con distraer a sus electores por su fallida intervención en la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 08:17
El presidente de Duma, Viacheslav Volodin. Foto: Reuters
Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Rusa (Cámara baja del Parlamento), tuvo fuertes críticas contra Estados Unidos tras la ofensiva en Yemen contra posiciones militares de los hutíes. Según el funcionario del Kremlin, Joe Biden ordenó los ataques para ocultar su fracaso en su participación en la guerra en Ucrania.
"Biden necesita una pequeña guerra victoriosa para distraer la atención de los electores de los fracasos de su política exterior en Ucrania y de los problemas internos de EEUU", explicó a través de su canal de Telegram el integrante de la Duma Rusa.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS.
Según Volodin, justamente por ello la Administración de Biden no informó al Congreso del ataque. "Esto confirma que el ataque se llevó a cabo partiendo de los intereses políticos del presidente" subrayó, al señalar que incluso quienes apoyan a Joe Biden "declaran que él violó la Constitución".
El presidente de la Duma rusa argumentó que la popularidad del presidente de Estados Unidos es "extremadamente baja" de cara a las presidenciales de este año, ya que cuenta solo con el apoyo de un 38,9 % de los electores estadounidenses.
Biden y Zelenski, juntos en la Casa Blanca. Foto: EFE
"Si las elecciones se celebrasen hoy, Biden perdería", aseguró Viacheslav Volodin en su mensaje. Además, recalcó que el ataque llevado adelante por Washington y Londres violó las normas internacionales y la Carta de la ONU. "Si EEUU es un Estado de derecho, Biden debe ser procesado legalmente antes de que desate una guerra mundial en sus intentos de mantenerse en el poder", dijo.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Estados Unidos y Reino Unido lanzaron este jueves 73 bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen, un ataque al que siguió otro este viernes, reconocido por Washington.
Las dos acciones son parte de una fuerte escalada de operativos militares para detener los ataques contra buques comerciales en el mar Rojo, que según la milicia rebelde se realizan en apoyo a los palestinos bajo el bombardeo israelí en Gaza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar