Rusia prohibió el acceso y emisión a 81 medios de países de la Unión Europea

El Kremlin emitió una medida que busca responder la restricción de tres medios rusos por parte del Consejo de la Unión Europea.

Por Canal26

Martes 25 de Junio de 2024 - 09:28

Vladimir Putin en Vietnam. Foto: Reuters Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Rusia anunció una preocupante medida, que prohíbe la emisión y el acceso en su territorio a internet a 81 medios de comunicación de Europa. La resolución del Kremlin llega a modo de respuesta por las restricciones que recibieron por parte del Consejo de la Unión Europea tres medios de origen ruso: la Agencia RIA Nóvosti y los diarios Izvestia y Rossískaya Gazeta.

Si bien la medida desde la UE se conoció el pasado 17 de mayo, su vigencia comenzaba este martes 25 de junio. Por esto mismo, desde Moscú se respondió con una fuerte medida que incluye algunos sitios como la agencia EFE y sitios españoles como El País y El Mundo.

Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE Rusia anunció una medida contra medios europeos. Foto: EFE

La lista fue publicada por el Ministerio de Exteriores de Rusia en su página web este martes e incluye sitios de 25 países de la Unión Europea, donde "se introducen medidas de respuesta para la limitación de la emisión y el acceso a sus recursos en internet desde el territorio de la Federación Rusa".

Además, a través de un comunicado, señalan que esta medida apunta a los medios que "difunden sistemáticamente información no fidedigna sobre la marcha de la operación militar especial", término que utiliza Rusia para su invasión al territorio ucraniano que comenzó en febrero de 2022.

Entre los 81 medios afectados figuran también cabeceras como el diario alemán Die Zeit y la revista Der Spiegel; los italianos La Stampa y La Repubblica; el portugués Publico; los franceses Le Monde y Liberation; o la revista holandesa Algemeen Dagblad.

Bandera de la Unión Europea. Foto: Reuters. Unión Europea ya había restringido a tres medios rusos. Foto: Reuters.

Con respecto al ámbito televisivo, aparecen la italiana RAI; los franceses LC1 y Arte; la irlandesa RTE; la portuguesa RTP Internacional; la holandesa Nos o la austriaca ORF; además de la emisora Radio France. Además de EFE, las agencias cuyo acceso en Rusia se verá restringido son la francesa Agence France-Press y Agence Europe.

El Ministerio de Exteriores subraya que había advertido en reiteradas ocasiones a diferentes niveles que "el acoso políticamente motivado" a los periodistas rusos y la prohibición "infundada" de los medios rusos en territorio de la Unión Europea "no quedaría sin respuesta".

"La responsabilidad de dicho desarrollo de los acontecimientos recae exclusivamente en los dirigentes de la UE y en los países que apoyan dicho bloque", expresaron.

Notas relacionadas