El Gobierno anunció que la restricción de circulación regirá sólo por el fin de semana en la región metropolitana.
Por Canal26
Domingo 13 de Diciembre de 2020 - 12:30
Chile durante la cuarentena en hospitales, REUTERS.
La región Metropolitana de Santiago de Chile comenzó una cuarentena absoluta sólo por este sábado y domingo frente al aumento de casos de coronavirus detectado que llegó a los 2.565 infectados.
Las personas que sólo podrán salir de sus casas serán las que realizan actividades esenciales previo a una autorización tramitada por internet a la Policía.
De acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud chileno, en las últimas 24 horas el incremento fue del 18%, en tanto que el país registra un total de 570.000 positivos y más de 15.800 muertes por la enfermedad respiratoria.
El ministro de Salud, Enrique Paris, expresó: "La situación es de alerta, hay que ser responsables; Lo ideal es que se queden en sus casas, hagamos un sacrificio para tener una buena Navidad, para tener un buen año nuevo, y ojalá para tener un buen verano".
"Hemos visto cómo los casos han ido aumentando y la disminución de movilidad el fin de semana es esencial para disminuir el número de contagios", añadió, en tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Quedaron prohibidos los viajes interregionales, mientras que centros comerciales, gimnasios, cines, teatros y discotecas permanecerán cerrados. Tras este anuncio, los comerciantes elevaron sus críticas hacia el Gobierno debido a la cercanía de Navidad y Año Nuevo, fechas en las que esperan vender más de lo habitual en un año signado por la pandemia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar