El presidente recordó que México denunció este lunes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, mientras que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, reveló que enviarán una carta al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 16:13
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE
Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, atribuyó a un conflicto interno entre el Gobierno de Daniel Noboa y políticos afines al expresidente Rafael Correa la irrupción por la fuerza que realizaron las autoridades ecuatorianas a la Embajada de México, donde se resguardaba el exvicepresidente Jorge Glas.
El mandatario aseguró que "la mayoría" de la comunidad internacional está "apoyando a México porque fue una violación flagrante a la soberanía, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales".
México acudirá este lunes ante la Corte Internacional de Justicia. Foto: EFE
De este modo, insistió en que "lo que hicieron fue violar el derecho de asilo, violar un mandato de política exterior, violar nuestra soberanía, fue una cosa verdaderamente autoritaria".
Por todas las razones mencionadas, López Obrador tachó de "autoritario" el asalto de Ecuador a la embajada de México en Quito al opinar que ni el exdictador chileno Augusto Pinochet "se había atrevido" a un acto similar: "Fue un acto autoritario, increíble, es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, ni el temible Pinochet y otros se habían atrevido a eso, yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión", expresó el presidente.
López Obrador. Foto: EFE
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el Gobierno de Noboa declaró persona 'non grata' a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios que López Obrador hizo el miércoles sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales en 2023.
México anunció el viernes que buscaría traer al país a Glas como asilado político, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad, por lo que las fuerzas ecuatorianas ingresaron por la fuerza a la embajada para llevárselo.
Encontrá más vídeos
Ante esa polémica decisión, López Obrador señaló que este tipo de actos los realizan "gobiernos débiles que no tienen respaldo popular" o que no tienen experiencia: "Quienes tomaron esa decisión no saben o tienen malos instintos o de plano están mal aconsejados porque siempre hay zalameros que meten sus narices", apuntó.
Tras el asalto, el Gobierno mexicano suspendió relaciones diplomáticas con Ecuador y simpatizantes del mandatario convocaron el sábado pasado a una manifestación ante la embajada ecuatoriana en Ciudad de México.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio