Desde el Ejército ruso afirman haber encontrado un laboratorio en la región de Donetsk que ratificaría lo planteado y que podría fabricar "más de 40.000 dosis letales" por día.
Por Canal26
Martes 27 de Agosto de 2024 - 09:03
La región de Donetsk, en Ucrania, el epicentro de los conflictos en la guerra. Foto: Reuters.
En la continuidad de una guerra que ya lleva más de dos años y que ha generado miles de bajas de ambos bandos, Rusia y Ucrania no parecen ceder posiciones y los ataques se perpetran de un lugar a otro, y cada uno más mortífero que el anterior. En esta oportunidad, el Kremlin acusa al país presidido por Volodímir Zelenski de emplear sustancias químicas tóxicas en el campo de batalla.
La continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania mantiene en vilo a la región. Foto: Reuters.
Rusia aseguró este martes que ha detectado más de 400 casos de uso por parte de Ucrania de sustancias químicas tóxicas. "En el curso de la operación militar especial se han establecido más de 400 casos de empleo de sustancias química tóxicas por la parte ucraniana", fue la afirmación del jefe de las fuerzas de defensa química, biológica y radiológica del Ejército ruso, teniente general Ígor Kirílov.
Según Rusia, el ejército ucraniano utilizaría sustancias químicas tóxicas en el campo de batalla. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Según este militar ruso, Ucrania estaría utilizando sustancias que incluyen el compuesto BZ, un agente incapacitante, además de ácido cianhídrico y cloruro de cianógeno, altamente tóxicos y nocivos para la salud.
Kirílov, en diálogo con la prensa, indicó que, en la región de Donetsk, la zona de más disputa en la guerra ruso-ucraniana, junto a la ciudad de Avdiivka (fue tomada por las fuerzas militares del Kremlin en febrero pasado) se descubrió un laboratorio donde se producían sustancias de esta índole.
Nuevos ataques de Rusia contra Ucrania. Video: EFE
A su vez, el jefe de las fuerzas de defensa química, biológica y radiológica del Ejército ruso, afirmó que este laboratorio contaba con capacidad para producir por día hasta tres kilogramos de sustancias tóxicas, equivalentes a "más de 40.000 dosis letales".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos