El presidente ucraniano habló en conferencia de prensa y aseguró que su par ruso tuvo injerencia en el trágico fallecimiento del líder del Grupo Wagner.
Por Canal26
Sábado 9 de Septiembre de 2023 - 08:41
Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Volodimir Zelenski despertó una nueva polémica en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia. El líder ucraniano responsabilizó a su par ruso, Vladimir Putin, de haber asesinado en agosto a Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner y rival del Kremlin desde hace meses.
Durante una conferencia de prensa en Kiev, el mandatario mencionó que "mató a Prigozhin; al menos todos tenemos esa información". Las sospechas alrededor de Putin siguen vigentes, ya que el militar falleció en un accidente de avión y versiones indican que el estado ruso podría haber tenido que ver con su trágico final.
Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.
Cabe recordar que el Grupo Wagner tuvo un rol clave en la guerra que se desarrolla en Ucrania desde febrero 2022. La fuerza paramilitar peleó por Rusia en la invasión en Bajmut, tarea que completaron con éxito, aunque luego comenzó la controversia. Finalmente, en junio desataron una rebelión contra el Kremlin y fueron movilizados a Bielorrusia.
En el mismo discurso, Volodimir Zelenski admitió que se ven superados en el ámbito aéreo por las tropas rusas. "Si nosotros no estamos en el cielo y Rusia sí está, nos paran desde el cielo. Están frenando nuestra contraofensiva", comentó el mandatario de Ucrania.
Coches del ejército ucraniano. Foto: Reuters.
En esa línea, recalcó que hay "procesos que cada vez son más complicados y lentos", con respecto a la búsqueda por imponer nuevas sanciones contra Rusia y solicitar nuevas armas de Occidente para las tropas de Kiev. Claro que no es la primera vez que Zelenski reclama mayor participación por parte de las potencias para terminar con la guerra.
Para completar la contraofensiva lanzada hace algunos meses, el presidente considera que es necesaria la llegada de nuevas armas desde Occidente. "Un arma específica tiene un impacto específico. Cuanto más potente y de largo alcance sea, más rápido irá la contraofensiva", expresó en su conferencia de prensa.
Ucrania se queja también desde hace meses de la lentitud de las negociaciones sobre la entrega de cazas F-16, cuando el país sólo dispone de una flota reducida y envejecida de aviones elaborados en la época soviética.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos