Algunas fuerzas de seguridad en el estado de Colorado implementan este tipo de vehículos para la búsqueda de personas desaparecidas o el rastreo de sospechosos.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 19:51
Drone. Foto: Unsplash
El Departamento de Policía de Denver, junto a otras secciones del estado de Colorado (Estados Unidos), lanzaron un programa para implementar el uso de drones dentro de las fuerzas de seguridad, a fin de ayudar a los oficiales a responder a las llamadas que llegan al 911. Así, tras un reporte, el primer paso será enviar una aeronave para que registre la situación en video.
Algunas fuerzas de dicho estado ya utilizan estos vehículos no tripulados para realizar ciertas tareas, como facilitar la búsqueda de personas desaparecidas en territorios amplios, rastrear sospechosos, registrar escenas del crimen y realizar vigilancia en las aéreas donde se ejecutan algunas operaciones SWAT.
Policía de Estados Unidos. Foto: Unsplash
Los drones serían utilizados por la Policía de Denver para responder a los llamados al 911 y, tras comprobar el estado de la escena, los oficiales decidirían cuál es el siguiente paso a seguir. "Este es realmente el futuro de la aplicación de la ley, nos guste o no", expresó el sargento Jeremiah Gates, quien dirige la unidad de drones en la Oficina del Sheriff del condado de Arapahoe.
En diálogo con The Denver Post, el sargento hizo referencia a los posibles usos que podría tener la tecnología para los agentes: "Podría volar el dron sobre un vehículo sospechoso reportado y decir: 'Oye, ese vehículo no está fuera de lugar'. De esta forma, no tengo que enviar a un oficial para molestarlos y puedo aclararlo con eso. Estamos ahorrando recursos".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Colorado (ACLU, por sus siglas en inglés) rechazó esta medida, mostrando su preocupación sobre los impactos en el derecho de protestar de los ciudadanos.
Los drones de la Policía podrían rastrear personas desaparecidas. Foto Unsplash.
Según la ACLU, hay un riesgo para la Primera Enmienda de Estados Unidos, ya que las expresiones de las personas, su organización y las protestas que se llevan a cabo, comenzarían a ser vigiladas por las fuerzas del orden con los drones, generando un cambio la forma en que la gente actúa.
Por otro lado, presentaron un proyecto de ley que exige que se lleven a cabo estudios sobre el impacto de estos sistemas de aeronaves no tripuladas cuando se utilizan dentro de las distintas operaciones de los gobiernos estatales y locales para garantizar la seguridad pública.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio