Boris Johnson comunicó medidas para combatir esta nueva cepa del virus a pocos días de la Navidad. Variante del Covid-19 es más agresiva.
Por Canal26
Domingo 20 de Diciembre de 2020 - 10:17
Johnson transmitiendo al Reino Unido el comunicado de una nueva cepa, REUTERS.
El primer ministro británico, Boris Johnson, señaló que esta nueva cepa puede ser “hasta un 70% más transmisible” que la original que provocó la enfermedad. Hasta un 62% de los nuevos contagios registrados en Londres se deberían a esta nueva variante, por lo cual tanto la capital como diversas zonas del sur y sureste de Inglaterra pasarán hoy a nivel 4.
En su comunicado oficial en televisión, el primer ministro resaltó que retomarán el confinamiento total y ahora solo están abiertas las tiendas que venden artículos esenciales. Igualmente, quedó cancelada la flexibilización anunciada y ya no habrá reuniones entre hogares diferentes, con excepción del 25 de diciembre.
Autoridades británicas y expertos han apuntado que no existe evidencia actual para pensar que esta nueva variante afectará la vacuna o aumentaría la letalidad del SARS-CoV-2. Fue descubierta en el condado de Kent, en el sur de Inglaterra, hace un par de meses y, desde entonces, se convirtió en la cepa dominante en la región.
“Esto era algo que nosotros ya veíamos venir y ya lo estábamos viviendo, solamente con el caso de las reinfecciones ya habíamos enviado una serie de casos en los cuales pudimos hacer estudios genéticos, recuento de proteínas y comentábamos que este virus tiene capacidad de mutar”, explicó la médica Carmen Rosa Vargas.
El secretario de Salud británico, Matt Hancock, apuntaba que la variante se transmitía más rápido. “Por eso consideran que este tipo de cepa tiene un mayor índice de infección en más corto tiempo, y esto es lo que asusta”, agrega Vargas. “Si esto está pasando en Inglaterra, seguro que también lo tendremos en más países, esto es una alarma que nos está saltando”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada de las medidas en el Reino Unido. “No hay evidencia de que esta variante se comporte de manera diferente”, dijeron sin ofrecer más detalles. “Informaremos y actualizaremos de cualquier cambio”. Otras naciones europeas abrieron sus fronteras y ahora corren el riesgo de que la nueva cepa llegue a sus territorios.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar