Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse no utilizar la fuerza, aunque desde Caracas aseguran que eso no implica "en lo absoluto una mínima renuncia a nuestro reclamo".
Por Canal26
Domingo 17 de Diciembre de 2023 - 20:49
La llegada de Nicolás Maduro a San Vicente y las Granadinas. Foto: Reuters
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está "preparada" para "cualquier escenario", en medio de la disputa con Guyana por el Esequibo.
Si bien reconoció que "se logró volver a la senda del diálogo para dirimir el conflicto por el territorio Esequibo", aclaró que el acuerdo de paz alcanzado por Nicolás Maduro e Irfaan Ali no implica "en lo absoluto una mínima renuncia a nuestro reclamo".
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela. Foto: Reuters
Además, Padrino dijo que tampoco se dejará de lado su posición de "no reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia en este asunto", siendo que Guyana pretende que el órgano judicial de las Naciones Unidas resuelva la situación y Venezuela niega esa posibilidad.
Con un tono muy convencido, quien también es vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, se refirió a un contexto geopolítico "convulsionado", que vuelve a colocar a la rica zona en cuestión "en la mira de los poderes imperiales", que "para evitar su decadencia, están dispuestos a las más viles acciones".
El Esequibo representa el 74% del territorio de Guyana. Foto: X
Siguiendo, expresó: "Nosotros, sencillamente, estaremos aquí preparados para cualquier situación de esta naturaleza", por lo que se mantendrán "alertas" ante esta disputa, en la que "transnacionales, que actúan como un Estado dentro de otro Estado, tienen sus manos metidas".
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Padrino participó el sábado en un encuentro con el mandatario Nicolás Maduro, quien expresó que su país "está dando" una "batalla histórica" para recuperar la Guayana Esequiba (como la llama el Gobierno Venezolano) y señaló que la reunión del jueves en San Vicente y las Granadinas con su homólogo guyanés, Irfaan Ali, fue un "hito especial en el camino hacia la reivindicación" de los "derechos históricos" de Venezuela.
El acuerdo de "no conflicto" entre Venezuela y Guyana. Foto: Reuters
En la mencionada reunión, ambos países se comprometieron a continuar con "el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua" y a abstenerse "ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia".
La polémica escaló luego de que Venezuela aprobara, en un referéndum unilateral, anexionarse El Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, y ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en disputa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio