La moneda brasileña terminó la sesión del jueves en un nuevo piso para un cierre de 4,4750 por dólar, lo que significa que se ha depreciado más de un 10% en sólo dos meses.
Por Canal26
Viernes 28 de Febrero de 2020 - 07:24
Coronavirus, REUTERS.
La consecuencia de la confirmación del primer caso de coronavirus en Brasil comienza a golpear su economía a nivel internacional.
El implacable descenso del real brasileño continúo el jueves, ya que los crecientes temores de los inversionistas sobre el impacto del brote de coronavirus sobre la mayor economía de América Latina llevaron a la moneda a romper la marca de 4,50 unidades por dólar por primera vez en la historia.
El real descendió hasta las 4,5010 unidades por dóla , consolidando su posición como una de las divisas con peor desempeño frente a la moneda estadounidense este año, antes de que el Banco Central interviniera en el mercado de swap cambiario por segundo día consecutivo para aliviar la presión.
La moneda brasileña terminó la sesión del jueves en un nuevo piso para un cierre de 4,4750 por dólar, lo que significa que se ha depreciado más de un 10% en sólo dos meses.
Las plazas financieras globales fueron golpeadas nuevamente el jueves por los crecientes temores sobre el coronavirus, con los mercados emergentes particularmente afectados ante el aumento de la volatilidad y el colapso del apetito por el riesgo.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
Tanatopraxia, la técnica milenaria que usaron para conservar el cuerpo del papa Francisco
4
Austeridad total: así era la habitación en la que murió el papa Francisco en la residencia Santa Marta
5
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor