Se trata de las soldados Liri Albag, de 19 años; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20. La quinta que queda en el enclave, Agam Berger, no será puesta en libertad por el momento.
Por Canal26
Viernes 24 de Enero de 2025 - 15:35
Soldados de Hamás. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, confirmaron este viernes que las próximas cuatro rehenes en Gaza que serán liberadas el sábado como parte del acuerdo de alto el fuego en el enclave mujeres soldado que siguen retenidas en el enclave.
Las rehenes a liberar son Liri Albag, de 19 años; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20. La quinta que queda en el enclave, Agam Berger, no será puesta en libertad por el momento.
Las cuatro mujeres soldado que serán liberadas por Hamás. Foto: Reuters
Ante la noticia, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que "una lista de mujeres secuestradas ha sido recibida por los mediadores" y que Israel responderá más adelante.
El Gobierno de Netanyahu deberá publicar la lista de prisioneros palestinos en cárceles israelíes que serán liberados a cambio. Según los detalles conocidos del acuerdo, Israel soltará a 50 presos por cada mujer soldado, con lo que se espera que el sábado sean puestos en libertad al menos 200 de los encarcelados.
La agencia de noticias Sanad, vinculada a Hamás, indicó que 120 de los liberados deberán ser palestinos condenados a cadenas perpetuas, mientras que otros 80 serán presos con otras condenas elevadas.
Según medios israelíes, -citando a funcionarios nacionales-, que las cuatro liberadas sean estas mujeres soldado viola los términos del acuerdo, ya que la puesta en libertad de civiles era previa a la de las militares.
Te puede interesar:
La amenaza del ministro de Defensa de Israel hacia Hamás: "Gaza se volverá más pequeña y más aislada"
Las mujeres de la lista de Hamás estaban destinadas como observadoras en la base militar de Nahal Oz, junto a la frontera entre Israel y Gaza, el 7 de octubre de 2023, día en que milicianos palestinos encabezados por Hamás cruzaron la divisoria y mataron en territorio israelí a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
El trabajo de estas militares consistía en vigilar los movimientos sospechosos de los milicianos junto a la frontera, con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades y ciudades cercanas.
Soldados de Hamás. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas
Los meses previos al ataque, avisaron de que habían detectado entrenamientos, simulacros de secuestros y ejercicios militares de milicianos de Hamás y otros grupo dentro de Gaza, pero no fueron escuchadas.
El 4 de enero, el grupo islamista difundió un vídeo de Liri Albag con vida, en el cual la joven detallaba que llevaba 450 días en la Franja, aunque la grabación no estaba fechada.
Hamás publicó un video de la soldado israelí Liri Albag. Video: EFE
Cuando las cuatro soldados salgan, quedarán tres mujeres en Gaza de la lista de 33 que Hamás debe liberar durante la primera fase del acuerdo: la propia Berger, Shiri Silberman, de 33 años; y Arbel Yehud, de 29.
En noviembre de 2023, la Yihad Islámica aseguró que Silberman, que fue secuestrada junto a su marido, Yarden Bibas, y sus hijos Ariel y Kfir, de 5 y 2 años, murió en un ataque israelí, si bien el Ejército nunca confirmó esta información.
1
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
2
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
3
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"