El presidente estadounidense volvió a respaldar el uso de la droga antimalárica para el COVID-19. “Hemos tenido resultados muy buenos”, aseguró.
Por Canal26
Domingo 5 de Abril de 2020 - 20:50
Donald Trump, REUTERS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio una conferencia de prensa para dar detalles sobre la lucha contra el coronavirus.
“Hemos comprado 29 millones de píldoras de la Hidroxicloroquina. ¿No hay nada que perder?”, afirmó Donald Trump sobre el almacenamiento de la droga antimalárica que impulsa como tratamiento para el nuevo coronavirus. El presidente norteamericano aseguró que si bien no es médico, tiene “sentido común” y entiende que hay “fuertes indicios” de que la droga funciona.
En la conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que hay “luz al final del túnel” y adelantó que los norteamericanos se sentirán orgullosos de los esfuerzos por mantener lo más bajo posible el número de estadounidenses muertos por este “terrible virus”. “Veo cómo las enfermeras van a la guerra. Son guerreras”, resaltó.
El mandatario volvió a avisar que los EEUU verán “el punto máximo de esta terrible epidemia la próxima semana”. "Nuestras oraciones están con los que viven en Nueva York y Nueva Jersey", agregó en referencia a los estados más golpeados por el brote.
Además, envió un mensaje al premir británico, hospitalizado por coronavirus. “Boris Johnson es un amigo, un gran caballero, un gran líder. Lo llevaron al hospital, pero tengo la esperanza y la certeza de que va a estar bien”, dijo en su sesión informativa. “Es un hombre fuerte, una persona fuerte”, cerró.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría