Si bien un 20% de su territorio sigue ocupado, Kiev retomó la iniciativa con sus fuerzas controlando parte del país agresor tras una importante ofensiva en Kursk y sus drones infligiendo daños cada vez mayores al enemigo.
Por Canal26
Sábado 24 de Agosto de 2024 - 13:18
Ucrania celebra su Día de la Independencia. Foto: Reuters
Aunque alrededor del 20% de su territorio sigue ocupado dos años y medio después del inicio de la invasión rusa, Ucrania retomó la iniciativa, con sus fuerzas controlando parte del país agresor tras una importante ofensiva en Kursk y sus drones infligiendo daños cada vez mayores al enemigo.
"Quienquiera que siembre el mal en nuestras tierras, recogerá el fruto en su propio territorio", advirtió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el discurso con el que felicitó a sus compatriotas por el trigésimo tercer aniversario de la independencia del país, que se celebra este sábado.
El lugar desde en el que Zelenski grabó el mensaje, a pocos kilómetros de la frontera con la región rusa de Kursk, simboliza el largo camino que Kiev recorrió en los 30 meses de guerra que transcurrieron desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.
Aquel fue uno de los puntos en los que las fuerzas rusas penetraron en territorio ucraniano, contando con una rápida victoria, señaló. Pero la "maldad" de Rusia se convirtió en un bumerán que ahora la golpea, aseveró.
Si bien el Kremlin está logrando avanzar en algunas zonas de la región oriental de Donetsk, hasta ahora Kiev fue capaz de progresar mucho más rápidamente en Kursk, por lo que muchos ucranianos sienten una nueva esperanza.
"Ucrania siempre mantendrá su independencia. Nunca será cuestionada", subrayó Zelenski, y señaló que hará "todo lo posible" para forzar por la vía diplomática al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra, pero está dispuesto también a lograrlo por la fuerza.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Fortalecer la capacidad ucraniana de atacar objetivos situados a gran profundidad en territorio ruso -tanto a través del desarrollo del potencial militar propio como a través del levantamiento de las restricciones al uso de armas proporcionadas por los aliados- es crucial para disuadir a Moscú, según señaló el viceministro de Defensa, Iván Havriliúk.
"Son las armas de largo alcance, la aviación y un sistema de defensa antiaérea potente los que traerán con mayor velocidad el momento en el que el Kremlin finalmente entienda que el Ejército ruso no puede vencer en Ucrania, que el precio de la guerra es demasiado alto", escribió en una columna en la agencia Ukrinform.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
En las últimas semanas, Ucrania intensificó sus ataques con drones contra aeródromos, depósitos de combustible y otros objetivos en territorio ruso que son cruciales para la capacidad de Moscú de librar la guerra.
El objetivo más lejano, la base aérea de Olenia en Murmansk, está a 1.800 kilómetros de la frontera ucraniana.
"No fuimos nosotros quienes empezamos esta guerra. Fue Rusia la que trajo esta ruina a nuestro hogar", afirmó Zelenski y remarcó que "los ucranianos están respondiendo de una forma completamente justa, por sus propios medios y con sus aliados, de forma honesta, incansable, precisa y a cada vez más distancia".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada