El Tribunal General de la Unión Europea emitió una resolución este miércoles que niega la posibilidad de que Pablo Escobar se convierta en una marca.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 08:48
Pablo Escobar Gavíria, narco colombiano
Este miércoles, el Tribunal General de la Unión Europea publicó un fallo en el que confirmó la desaprobación del nombre Pablo Escobar como marca. El motivo estuvo en que su figura es relacionada al narcotráfico y el narcoterrorismo, por lo que no se podrá comercializar productos con su nombre.
La denegación fue una decisión de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO), que tiene su sede en Alicante, España. Según la visión del organismo de la Unión Europea, la aprobación de la marca resultaba opuesta al orden público y las buenas costumbres.
Pablo Escobar y Popeye, uno de sus principales sicarios. Foto: Archivo.
El colombiano Pablo Escobar, nacido el 1 de diciembre de 1949 y fallecido el 2 de diciembre de 1993, fue un capo de la droga y narcoterrorista que supuestamente fundó el cártel de Medellín (Colombia), del que era dirigente. Casi 20 años después de su muerte, se buscó registrar su nombre como marca.
En septiembre de 2021, la sociedad Escobar Inc., con su domicilio social en Puerto Rico, pidió a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea que se habilite el nombre de Pablo Escobar para desarrollar una variedad de productos y servicios.
El tribunal, con sede en Luxemburgo, dictaminó que la EUIPO estimó correctamente que esas personas asocian el nombre de Pablo Escobar con el tráfico de drogas y con el narcoterrorismo, así como con los crímenes y el sufrimiento derivados de ellos, más que con sus posibles buenas obras a favor de los pobres en Colombia.
Pablo Escobar. Foto: Archivo.
Por lo tanto, según el Tribunal General, la marca será percibida como contraria a los valores y a las normas morales fundamentales imperantes en la sociedad española.
El Tribunal General añade que no se ha vulnerado el derecho fundamental de Pablo Escobar a la presunción de inocencia, ya que, si bien nunca fue condenado penalmente, en España es percibido públicamente como símbolo de la delincuencia organizada, responsable de numerosos delitos.
En 2023, embargaron una propiedad que funcionaba como museo de Pablo Escobar. Foto: Reuters.
Escobar Inc. es el holding oficial de Pablo Escobar, fundado en 1984 por su hermano Roberto Escobar en Medellín, Colombia, que administra los activos de la familia, incluyendo derechos de propiedad intelectual y licencias de los mismos, según indica en su página web.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas