En la grabación, el exmandatario estadounidense reconoce que "podría haberlos desclasificado". Por otro lado, aseguró que la filtración es "ilegal" y que está "manipulada".
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 11:45
Un audio filtrado compromete a Trump sobre los documentos clasificados. Foto: Reuters.
En medio del proceso judicial, la cadena CNN filtró un audio de 2021, en el cual el expresidente Donald Trump reconoció tener en su posesión documentos "altamente confidenciales". El magnate está acusado de quedarse con papeles clasificados tras abandonar la Casa Blanca.
"Cuando era presidente podría haberlos desclasificado, pero ahora ya no puedo", dice Trump en la grabación, en referencia a unos archivos "altamente confidenciales" sobre un supuesto plan estadounidense para invadir Irán.
Los documentos clasificados que Trump ocultó en Mar-a-Lago. Foto: Reuters.
El audio fue realizado durante una reunión que tuvo lugar el 21 de julio en el club de golf de Trump en Bedminster (Nueva Jersey), y se escucha al republicano hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo, sobre un documento clasificado con información militar.
La grabación y su contenido ya forman parte de la acusación que presentó el Departamento de Justicia a finales de marzo contra Trump, aunque es la primera vez que se hace público. En respuesta, el republicano enfatizó que la filtración es "ilegal" y que "manipularon" para inculparlo.
Trump aseguró que la filtración del audio es ilegal y que está manipulado. Foto: Reuters.
"Esta continua caza de brujas es otra estafa de interferencia electoral. ¡Son tramposos y matones!", había publicado Trump, en la red social Truth Social.
El exmandatario estadounidense negó repetidamente haber actuado mal y, también, aseguró que tenía derecho a tener unos documentos que ya había "desclasificado unilateralmente sin pasar por ningún proceso formal".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
El expresidente norteamericano se enfrenta hasta a 37 cargos penales, que van desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia en el marco de la investigación en su contra por los más de 300 documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago (Florida).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio