Las autoridades sanitarias informaron hoy de 22 nuevos contagios locales, vinculados a la variante delta, por lo que el total del rebrote asciende a 65 infecciones desde que se detectara la semana pasada en el turístico barrio de Bondi.
Por Canal26
Viernes 25 de Junio de 2021 - 10:35
Sidney, Australia, Reuters.
Las autoridades de Australia ordenaron este viernes el confinamiento por una semana del centro de Sidney y de tres exclusivos distritos del este de la ciudad, la más poblada del país, a raíz de un creciente brote de la covid-19.
Las autoridades sanitarias informaron hoy de 22 nuevos contagios locales, vinculados a la variante delta, por lo que el total del rebrote asciende a 65 infecciones desde que se detectara la semana pasada en el turístico barrio de Bondi.
La orden de confinamiento afecta a partir de esta medianoche, y hasta la medianoche del 2 de julio, a los distritos de Woolhara, Waverley y Randwick, así como al centro de Sídney.
"Si vive o trabaja en esas áreas quédese en casa a menos de que sea absolutamente necesario (salir)", remarcó la jefa del gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.
Los cerca de 300.000 residentes en las cuatro áreas confinadas, según datos del censo de 2016, además de un número indeterminado de personas que trabajan en ellas deberán permanecer aisladas.
Los confinados solo podrán salir para comprar productos o recibir servicios esenciales y brindar cuidados a terceros, entre otras excepciones, de acuerdo a la orden.
Para el resto del área metropolitana de Sídney, con 5,3 millones de personas, y otras poblaciones aledañas, se mantienen hasta el próximo viernes las restricciones de distanciamiento social y el uso de mascarillas faciales en el transporte público.
El brote de Bondi, que es uno de los más graves ocurridos en el estado de Nueva Gales del Sur según Berejiklian, también motivó a Nueva Zelanda a suspender la burbuja de viajes con esta jurisdicción por doce días más.
Australia, que vive desde hace meses una práctica normalidad que solo se rompe con confinamientos breves y localizados para controlar con rapidez los rebrotes, acumula más de 30.400 casos de covid, que incluyen 910 fallecidos, y ha vacunado a unos 5,7 millones de personas, de las cuales más de un millón han recibido la pauta completa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027