El plan está dirigido especialmente a aplicaciones como Instagram, WhatsApp, Facebook, X o TikTok, las más utilizadas por los chicos.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 11:46
Australia busca más seguridad para el manejo de las redes sociales en adolescentes. Foto: Freepik.
Se presentó un proyecto de ley en Australia para impedir el acceso a menores de 16 años a plataformas digitales y redes sociales con el objetivo de proteger la seguridad de los usuarios, especialmente de los niños.
"El deber de diligencia es un concepto de derecho consuetudinario y un requisito legal que impone la obligación de adoptar medidas razonables para proteger a los demás de cualquier daño", explicó la ministra australiana de Comunicaciones, Michelle Rowland, en un discurso este miércoles en el Instituto de Sídney, donde anunció este plan.
Instagram, aplicación. Foto: archivo.
Este plan incluye "sólidos mecanismos sancionadores" en caso de que las plataformas digitales, como Instagram, WhatsApp, Facebook, X o TikTok, contravengan gravemente su "deber de diligencia digital", precisó Rowland, según la transcripción del discurso publicado en el portal ministerial.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
El llamado modelo del "Deber de diligencia digital" también contempla que las plataformas digitales realicen una evaluación periódica de los riesgos frente a los daños en línea, en concordancia con la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea y de la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido.
"La armonización con países de ideas afines es un objetivo clave, porque los principios políticos que se aplican en todos los mercados, llegando a cientos de millones de usuarios, serán más eficaces para impulsar el cambio", añadió,
Jóvenes con celulares. Foto: Pexels.
Este proyecto de ley, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas y entraría en vigencia doce meses después de ser aprobado, pone la responsabilidad de controlar el acceso en las redes sociales, aunque Meta considera que debería recaer en las tiendas de aplicaciones.
"Junto con el deber digital de diligencia, esto creará un poderoso incentivo para que las redes sociales valoren la seguridad y el bienestar de los usuarios junto con los beneficios", acotó Rowland.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo